
Las enfermedades cardiovasculares, entre ellas el tromboembolismo venoso (TEV), representan una preocupación sanitaria a nivel mundial debido a la formación de coágulos sanguíneos venosos. La precisión diagnóstica y la detección temprana del TEV son fundamentales para su manejo efectivo y la prevención de consecuencias fatales. Sin embargo, los métodos de diagnóstico actuales, como la evaluación clínica y las técnicas de imagen, presentan limitaciones en términos de precisión y eficiencia diagnóstica.
Con el objetivo de abordar este desafío, se llevó a cabo por el grupo de Señal y Media en Química (SYM) del IDM un estudio que presenta un sistema de biosensado para el diagnóstico rápido y fiable del TEV en el punto de atención médica. Este enfoque utiliza un analizador optoelectrónico compacto y una plataforma de análisis con anticuerpos específicos para la proteína de unión a lipopolisacárido (LBP), un potencial biomarcador.
Mediante un análisis proteómico diferencial no dirigido de muestras de plasma de pacientes con TEV y sujetos de control, el equipo de investigación identificó la LBP como un potencial biomarcador. El sistema de biosensado demostró excelentes resultados, alcanzando una sensibilidad y especificidad diagnóstica del 83,1% y 92,9%, respectivamente, en una cohorte de 117 muestras de plasma humano.
Estos resultados destacan el poder discriminatorio clínico de la LBP como un posible biomarcador para la enfermedad tromboembólica venosa. Además, la tecnología desarrollada por el equipo SYM tiene el potencial de facilitar el desarrollo de sistemas de biosensado para la monitorización de la salud en el hogar, lo cual podría revolucionar el diagnóstico y el cuidado de pacientes con TEV.
Los Dres. Maquieira y Morais, investigadores del estudio, comentaron: "Nuestro sistema de biosensado representa un avance significativo en el diagnóstico del tromboembolismo venoso. La identificación de la proteína LBP como biomarcador potencial es una herramienta prometedora para una detección más precisa y rápida de esta enfermedad grave. Además, esta tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que se monitoriza la salud en el hogar, mejorando la calidad de vida de los pacientes con TEV".
El estudio abre nuevas perspectivas en el campo del diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, destacando el potencial de la proteína LBP como biomarcador para el TEV. El Dr. Morais, señala el enfoque innovador de los resultados, muy prometedores. Este avance científico contribuirá a un mejor manejo de la enfermedad y a una atención médica más precisa y eficiente.
En los últimos años, desde la Unidad Científica de Innovación del IDM (UCIE-IDM) financiada por la Agència Valenciana de Innovació (AVI) se ha estado trabajando en la valorización de un sistema de determinación simultáneo de los niveles de varios biomarcadores específicos en sangre para el diagnóstico de enfermedades cardíacas.