Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva Logo del portal

Presentación de la Estación Biológica del Alto Turia

  • 5 septiembre de 2025
Presentación de la Estación Biológica del Alto Turia

Tendrá lugar el próximo día 13 de septiembre.

Coincidiendo con la realización de la Jornada de Zoología del Alto Turia. Será una excelente ocasión para compartir y discutir ideas alrededor de la investigación, conservación y divulgación en un entorno privilegiado. Estáis todos y todas invitados.

  • Programa:

Centro Big History de Aras de los Olmos
13 de septiembre de 2025

10:00 Inauguración y presentación de la Estación Biológica del Alto Turia
• Pilar Serra, vicerrectora de Sostenibilidad y Cooperación UV
• Rafael Giménez, alcalde de Aras de los Olmos
• Joaquín Baixeras, director de la EBAT

10:30 -11:30 - Primera sesión de conferencias
• 10:30 – 10:50 – Valor de conservación de la fauna en el entorno territorial de la Estación Biológica del Alto Turia 
Nuria Ten (Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana, GVA)
• 10:50 – 11:10 - Análisis del impacto de la DANA de octubre de 2024 en las poblaciones de vertebrados de los hábitats fluviales
Antonio Ballester (director-conservador del PN del Turia y PN Puebla de San Miguel)
• 11:10 – 11:30 – Servicios ecosistémicos proporcionados por la fauna - ¿y pago por ellos? Integrando conservación y desarrollo local 
María Diago (Decana del Colegio de Biólogos de la Comunidad Valenciana)

11-30 – 12:00 - Pausa café y pastas

12:00 Segunda sesión de conferencias
• 12:00 – 12:20 – Inventario de alas: las mariposas del Alto Turia y su valor ecológico 
Joaquín Baixeras (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universitat de València)
• 12:20 – 12:40 – Macroinvertebrados: pequeños guardianes del agua en el Alto Turia 
Ana Pujante (Laboratorios Tecnológicos de Levante, S.L.)
• 12:40 – 13:00 – La herpetofauna del Alto Turia 
Javier Lluch (Profesor jubilado del Departamento de Zoología, Universitat de València)
• 13:00 – 13:20 – Presente y futuro de la conservación de la avifauna del Alto Turia
Alexandre Mestre (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universitat de València)
• 13:20 – 13:40 – Los murciélagos del Alto Turia, los eternos desconocidos 
Juan S. Monrós (Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universitat de València)

13:40 -14-15 Mesa redonda: El futuro de los estudios sobre la fauna en el entorno territorial de la Estación Biológica del Alto Turia: prioridades y estrategias de estudio y conservación
Todos los ponentes: Modera: Joaquín Baixeras (Director de la Estación Biológica del Alto Turia)

14:00 Clausura