La Sociedad Española de Genética (SEG) ha concedido los premios nacionales de Genética 2025 a la catedrática Amparo Latorre Castillo, en la modalidad de Genética Básica, y al investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) Miguel Torres, en la modalidad de Genética Aplicada. Estos galardones reconocen la trayectoria investigadora que ha contribuido de forma decisiva en el avance del conocimiento genético en España.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo martes 8 de julio, a las 19:30h, en Cartagena, durante el acto inaugural del XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética (SEG2025). El evento contará con la presencia institucional de Isabel Durán, en representación de la Fundación Pryconsa, entidad patrocinadora de los premios. La ceremonia podrá seguirse también en directo a través del canal de YouTube de la SEG: https://png2025.segenetica.es
Amparo Latorre Castillo es catedrática de Genética en la Universitat de València y ha desarrollado su carrera investigadora en el Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva (ICBiBe) y en el Institut de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC). También ha desarrollado su investigación en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) y en el CIBER en Epidemiología y Salud Pública (CIBEResp). Sus líneas de investigación se han centrado, por una parte, en la variabilidad del DNA mitocondrial y su aplicación en análisis filogenéticos y, por otra, en la simbiosis entre bacterias y eucariotas, con aportaciones clave en genómica comparada, evolución de genomas, microbiota intestinal de insectos y microbioma humano. Ha publicado más de 250 artículos científicos con más de 15.000 citas.
Ha sido profesora visitante en universidades internacionales como la Universidad de California (Irvine y Davis) y la École Normale Supérieure de Lyon. Ha ocupado puestos de responsabilidad en comités científicos, como el del Museo Nacional de Historia Natural de París o el Instituto Nacional de Ecología de México, en comités de expertos como el de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y agencias de evaluación nacionales e internacionales. En la Univesitat de València ha sido directora del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva y, también, videcana y secretaria en la Facultat de Ciències Bioloògiques.
Miguel Torres es investigador sénior y coordinador del Programa de Regeneración Cardiovascular en el CNIC. Su carrera se ha centrado en la genética del desarrollo y la regeneración, con especial énfasis en la formación y reparación de órganos, así como los mecanismos de control de calidad celular. Tras su formación en la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Max Planck de Química Biofísica, fundó su propio grupo de investigación en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) antes de trasladarse al CNIC. Sus trabajos han proporcionado modelos innovadores sobre regeneración y calidad tisular, siendo pionero en el descubrimiento de la Competición Celular endógena en vertebrados. Es miembro de la EMBO y ACAL, y ha publicado más de 130 artículos científicos con cerca de 14.000 citas.