El Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva ha desarrollado proyectos relacionados con el estudio de poblaciones animales y vegetales, bioindicación de las condiciones ecológicas y calidad ambiental de plantas y microinvertebrados, biotecnología microbiana y epidemiología molecular de virus y bacterias.
Las unidades de investigación están organizados en las secciones siguientes: Genética evolutiva, Limnología, Entomología, Ecología evolutiva, Biología de la conservación, Zoología marina, Paleontología, Ecología de vertebrados, Bacteriología, Etología, Diversidad Vegetal y Ecofisiologia, Cnidarios, Neurobiología comparada.
Unidades de investigación:
- Biodiversidad y evolución de cnidarios
- Biodiversidad vegetal ecofisiología
- Biología de la conservación vegetal
- e3 (Biología computacional)
- e3 (Ecología evolutiva)
- e3 (Etología)
- Ecología y biogeografía de sistemas acuáticos
- Ecología integrativa
- Ecología de vertebrados terrestres
- Entomología y control de plagas
- Evolución molecular y organísmica de los vegetales
- Limnología
- Neurobiología comparada
- Paleobiología y biología teórica (Biología teórica)
- Paleobiología y biología teórica (Paleobiología)
- Zoología marina