Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

.

Institut Interuniversitari López Piñero. Palau de Cerveró

.

Col·lecció cientificomèdica permanent en el Palau Cerveró

.

Dibuix de S. Ramón y Cajal

.

Biblioteca Historicomèdica "Vicent Peset Llorca"

.

Profesores de la Facultad de Medicina de Valencia (1922)

.

Caligrafías de la enfermedad

PRESENTACIÓN DE LA DONACIÓN DE LA FAMILIA ESPLUGUES-MOTA

 

El acto de recepción de la donación tendrá lugar el lunes día 27 de febrero, a las 18 h. en el salón de actos del Instituto López Piñero (Palacio de Cerveró) con la asistencia de la Rectora de la Universidad que moderará la presentación, y las intervenciones de Javier Chorro Decano de la Facultad de Medicina, de José Luis Barona (IILP-UV), del conservador del Museo Josep Simon y un miembro de la familia.

 

La donación de la familia Esplugues-Mota procede de dos destacados miembros de la Facultad de Medicina de València, que ejercieron su labor y magisterio durante la segunda mitad del siglo XX. Juan Esplugues Requena (1927-2011) fue catedrático de farmacología de la Universitat de València entre 1971 y 1993. En 1987 creó la “Fundación Juan Esplugues” con el objetivo de promover la formación en la investigación farmacológica de jóvenes postgraduados. Desde su creación, la Fundación ha concedido una cuarentena de becas, contribuyendo a la formación de muchos profesores e investigadores. Por su parte, Amalia Mota Bru (1929 - 2022), fue investigadora del CSIC en el Centro de Documentación e Informática Biomédica, en estrecha colaboración con Mª Luz Terrada Ferrandis, un centro pionero en el desarrollo de las técnicas de información y documentación en medicina y muy activo en facilitar el acceso de nuestros sanitarios y científicos a la información internacional, en estrecha vinculación con la Historia de la medicina.

 

Tras el fallecimiento de Amalia Mota, la familia Esplugues-Mota decidió hacer donación de la parte científica y médica de su biblioteca a la biblioteca universitaria y posteriormente la donación al Instituto Interuniversitario López Piñero (Palau de Cerveró) de una docena de instrumentos científicos y materiales de laboratorio de su propiedad, que se exhiben en dicho Instituto. Se trata de microscopios, fotómetros, pildoreros, juegos de pesas, balanzas, medidores de pH, colorímetros, tensiómetros, y frascos de sustancias empleadas en farmacología, que contribuyen a ampliar el arsenal de instrumentos que contiene el Museo de Historia de la Medicina y de la Ciencia de la Universitat de València.

 

En el futuro, los materiales de esta donación se integrarán en la exposición sobre historia de la medicina en València, que tiene su sede permanente en la Facultad de Medicina.

 

El acto de recepción de la donación tendrá lugar el lunes día 27 de febrero, a las 18 h. en el salón de actos del Instituto López Piñero (Palau de Cerveró) con la asistencia de la Rectora de la Universitat y del Decano de la Facultad de Medicina.

 

Microscopio de campo fabricado por Arthur Chevalier, París, ca. 1840