
El 23 de marzo tendrá lugar en Ciudad de México una nueva edición del Seminario Interinstitucional de Historia de la Educación y la Investigación Científica: Saberes y Prácticas que organizan el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE-Cinvestav), la Universidad Pedagógica Nacional (Ajusco y Centro) y El Colegio Mexiquense. La conferencia de dicha sesión llevará por título Ver para aprender, hacer para enseñar. La ciencia en las aulas normalistas del primer tercio del siglo XX en España y será impartida por Luis Moreno Martínez (IILP-UV) como ponente invitado.
En dicha conferencia se presentarán resultados obtenidos por Luis Moreno como parte de su tesis doctoral en el Programa Interuniversitario de Posgrado (Máster y Doctorado) en Historia y Comunicación de la Ciencia (UA-UV-UMH) que fue defendida el pasado mes de enero y que contó con la financiación de la Fundación Juanelo Turriano. Además, servirá para presentar algunas hipótesis de trabajo y trabajos de investigación en curso iniciados gracias a una Beca de Excelencia Posdoctoral del Gobierno de México. Esta conferencia constituye una de las actividades académicas en las que participará el Instituto Interuniversitario López Piñero (IILP) en Ciudad de México el próximo mes de marzo y que pretenden propiciar la creación de grupos de trabajo y colaboración entre investigadores en historia de la ciencia y de la educación desde una mirada transnacional e interdisciplinar.