
PÍLDORA 2: REFERENTE(E)S
Las conmemoraciones pueden ayudar a recuperar y a mostrar un imaginario colectivo formado por mujeres y personajes en los márgenes de la norma. Por eso muchas veces se destaca la importancia de incorporar referentes. Pero realmente un listado de científicas, normalmente siempre las mismas, alejadas de contextos cotidianos, muestran una imagen de ciencia más accesible y promueven el interés de niñas y niños? ¿Hemos convertido a las científicas en una galería de cromos intercambiables?.
Esta píldora incluye una presentación dinámica sobre cómo se acostumbran a presentar las características (especialmente científicas) y cómo podemos identificar diferentes estereotipos e ideas que perpetúan un imaginario sexista no inclusivo. También habrá el material para descargar las indicaciones para fabricar una misma un juego de cartas sobre el panorama científico y sus personajes y elementos. Y finalmente, una ficha con propuestas con películas y series y diferentes elementos a identificar y reflexionar sobre la imagen de la científica que se muestra en ellas.
Todo el material está disponible en la siguiente carpeta del Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1GU71bAWfNq3y4LICZX0knX6ow7lc1KMI
Resumen del contenido que encontraréis en el taller, el cual se publicará todos los martes del mes de mayo:
Píldora 1: conmemorar (6 de mayo)Píldora 2: referente(e)s (13 de mayo)Píldora 3: día de la mujer y la niña en la ciencia (20 de mayo)Píldora 4: la perspectiva feminista en la ciencia de cada día (27 de mayo)
*Este proyecto ha sido financiado por el Institut d'Estudis Catalans (IEC) y la Unidad de Igualdad de la Universitat de València (UV).