
Esther Escolano, profesora de la Universidad de Valencia e investigadora del INTRAS, ha asistido invitada por la Comisión Europea y el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) a la Conferencia de alto nivel de la UE sobre Integración del Género en Organizaciones Académicas y de Investigación, que ha tenido lugar el 20 de octubre de 2016 en Bruselas.
La política de investigación e innovación europea promueve una estrategia para la igualdad de género basada en el cambio institucional, para eliminar los sesgos que afectan a las carreras científicas y la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Las conclusiones del Consejo Europeo de diciembre de 2015 confirmaron el compromiso de lograr la igualdad de género en el Espacio Europeo de Investigación, invitando a los Estados miembros y a las organizaciones de investigación a fortalecer sus estrategias en dicho sentido, extraídas de buenas prácticas, y poner en marcha acciones concretas para conseguirlo.
Para dar apoyo práctico a dicho objetivo y facilitar el aprendizaje mutuo, la Comisión Europea y el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) han desarrollado una nueva herramienta en línea, denominada Igualdad de Género en el Ámbito Académico y en la Investigación (Gender Equality in Academic and Research – GEAR), que ha sido presentada en esta Conferencia. La herramienta proporciona ejemplos y directrices para la incorporación del género en los procedimientos y en las culturas organizativas. Su diseño e implementación se basan en el análisis de los planes de igualdad de género y sus logros en varias universidades y organizaciones de investigación de la UE.
Esther Escolano, miembro del Foro de Expertos del Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) en representación de España, ha participado en los trabajos previos a la puesta en marcha de esta herramienta para implementar planes de igualdad en universidades y centros de investigación. En concreto ha asesorado en las pruebas de rodaje de la misma on line, participando en la Conferencia de Buenas Prácticas en Igualdad de Género en Universidades, en Vilnius (Lituania), sede del Instituto, así como en el encuentro sobre Promoción de la Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior, que tuvo lugar en Bruselas el pasado mes de septiembre.
La conferencia de alto nivel de presentación de esta herramienta on line, GEAR, ha reunido por invitación previa a cerca de 170 actores sociales y líderes que toman decisiones en políticas socioeconómicas y de investigación, para reflexionar sobre la situación de las mujeres y los hombres en las organizaciones académicas y de investigación, concibiéndose como un encuentro para compartir experiencias y generar juntos compromisos para el cambio –mediante la puesta en marcha de GEAR y la transformación de las instituciones académicas en organizaciones igualitarias desde el punto de vista del género-.
Los resultados de la Conferencia servirán de apoyo a las políticas de la UE, en particular en la aplicación de la Hoja de Ruta del Espacio Europeo de Investigación 2015-20, Horizon 2020, así como en el Compromiso Estratégico para la Igualdad de Género 2016-19 de la Comisión Europea.
link:ver GEAR