Universitat de ValènciaUniversitat Politècnica de ValènciaInteruniversity Research Institute for Molecular Recognition and Technological Development Logo del portal

The objective of the project is the development of electronic tongues and their application to control and monitor the water quality of stations Urban Waste Water Treatment, Industrial Wastewater and Drinking Water Stations.
Acronym

e-TONGUE4WAT

Description

 

El objetivo general del proyecto se basa en el desarrollo de lenguas electrónicas y su aplicación al control y monitorización de la calidad de las aguas, de los siguientes sistemas:

  • Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (EDARU), que tratan las aguas residuales domésticas que se producen en las poblaciones.
  • Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (EDARI), que tratan aguas residuales de industrias de determinados sectores.
  • Estaciones de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP). Las aguas a tratar mediante estas estaciones se obtienen a partir de aguas freáticas dulces, o de escorrentía natural procedentes de ríos, lagos y pantanos, o de aguas desalinizadas por ósmosis, obtenidas a partir de aguas salobres y marinas.

 

Las sustancias a monitorizar se determinarán en cada caso, en función de determinados factores, entre los que destaca:

  • Problemática que presentan en el sistema a estudio.
  • Altos costes de las tecnologías comerciales actuales que podrían determinar un determinado parámetro a tiempo real.

 

De forma preliminar se establece que para aguas de matriz residuales es importante determinar parámetros como DQO, DBO, nitratos, fosfatos y amonio. Para aguas industriales se priorizará la detección de metales, mientras que en aguas potables es importante detectar la concentración de nitratos contaminación de aguas de acuíferos).

 

Los resultados esperables son:

  • Que la información de la lengua electrónica esté disponible prácticamente en tiempo real.
  • Que la información permita la discriminación y calificación de la calidad del agua, con obtención de información cuantitativa sobre determinados parámetros.
  • Que esa mayor disponibilidad de información suponga un costo bajo o mínimo, aunque deba producirse un mantenimiento de las sondas sensoras por pulido mecánico o electroquímico (vide infra).

 

Referencia del proyecto: IPT-2012-0069-310000

 

  • Coordina: Sociedad de Formento Agrícola Castellonense, S.A.
  • http://www.e-tongue4wat.com/
Start date
2013 January
End date
2016 January
Funding agencies:

Ministerio de Economía y Competitividad

Project type
  • AGE - Challenge