Microcredencial Universitaria en Protección de datos, propiedad intelectual e inteligencia artificial, 1ª Edición
La formación se desarrollará en el Centro de Formación y Calidad de la Universitat de València situado en la Calle Serpis nº 29 de València.
7 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
9 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
10 de julio de 9:00 a 14:00 aula 0.2
11 de julio de 9:00 a 14:00 aula 2.1
14 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
15 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
16 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
18 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
21 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
22 de julio de 9:00 a 14:00 aula 1.1
PRECIO FINAL A ABONAR: 45 €.
Esta microcredencial está subvencionada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Next Generation EU. Por lo que el importe real de la matrícula es de 45 €
Si nunca has tenido credenciales de la UV (necesarias para la inscripción) puedes conseguirlas en este enlace:
https://webges.uv.es/uvCredencialesWeb/#/credencialesProvisionales/es
Para realizar la inscripción (si ya dispones de las credenciales) accede a este enlace:
1.Introducción a la Protección de Datos:
- Historia y evolución de la protección de datos.
-Importancia de la protección de datos en el entorno digital actual.
2.Marco Legal Europeo:
-Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
-Principios clave del RGPD.
-Derechos de los interesados.
-Obligaciones de los responsables y encargados del tratamiento.
3.Normativa Nacional:
-Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).
-Adaptaciones y especificidades nacionales.
-Autoridades de control y sus competencias.
4.Transferencias Internacionales de Datos:
-Reglas para la transferencia de datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
-Cláusulas contractuales tipo y otros mecanismos de transferencia.
5.Medidas de Seguridad y Evaluaciones de Impacto:
-Implementación de medidas técnicas y organizativas adecuadas.
-Evaluaciones de impacto sobre la protección de datos (EIPD).
6.Responsabilidad y Sanciones:
-Régimen sancionador en el RGPD y la LOPDGDD.
-Casos prácticos y ejemplos de sanciones.
- Brechas de seguridad.
7.Tendencias y Desafíos Actuales:
A lo largo del curso, los participantes explorarán los principios fundamentales, las obligaciones legales y las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento de las leyes de derechos de autor en materia de IA.
1.Introducción a los Derechos de Autor y Derechos Afines:
-Historia y evolución de los derechos de autor en Internet.
-Importancia de los derechos de autor en el entorno digital actual.
2.Marco Legal Europeo:
-Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital.
-Principios clave de la normativa europea.
-Derechos de los autores y titulares de derechos afines.
-Obligaciones de los usuarios y proveedores de servicios.
3.Normativa Nacional:
-Ley de Propiedad Intelectual (LPI).
-Adaptaciones y especificidades nacionales.
4.Jurisprudencia Relevante:
Casos emblemáticos y decisiones judiciales importantes.
Impacto de la jurisprudencia en la interpretación de la normativa.
5.sujeto, objeto, contenidos y límites del derecho de autor y los derechos afines.
6.Medidas de Protección y Gestión de Derechos:
-Implementación de medidas técnicas y organizativas adecuadas.
-Gestión colectiva de derechos y licencias.
7. Protección del software y de los sistemas IA en el derecho de autor
8. Protección de las bases de datos en la propiedad intelectual
A lo largo de la misma los participantes explorarán los principios fundamentales, las obligaciones legales y las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento de las normativas relacionadas con la IA en Europa y en España.
1.Introducción a la Inteligencia Artificial:
- Historia y evolución de la inteligencia artificial.
-Importancia de la IA en el entorno digital actual.
2.Marco Legal Europeo:
-Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial.
-Principios clave del reglamento.
-Categorías de riesgo y su impacto en la regulación.
3.Obligaciones de los Proveedores y Usuarios de IA:
-Requisitos de transparencia y explicabilidad.
-Evaluaciones de conformidad y certificaciones.
-Obligaciones de los proveedores responsables del despliegue y usuarios de sistemas de IA.
4.Derechos de los Interesados:
-Derechos de los individuos en relación con los sistemas de IA.
-Mecanismos de reclamación y reparación.
5.Supervisión y Cumplimiento:
-Autoridades de supervisión y sus competencias.
-Procedimientos de supervisión y cumplimiento.
-Régimen sancionador y ejemplos de sanciones.
- Responsabilidad civil en los sistemas IA.
6.Casos Prácticos y Estudios de la jurisprudencia sobre IA.