Curso enmarcado en la 36ª Universitat d'Estiu de Gandia
Descripción:
La atención es una facultad fundamental en el proceso cognitivo que conduce a la consciencia de ser. Una atención de mayor calidad favorece un proceso cognitivo más fidedigno y, por lo tanto, una mayor conciencia de ser. El sistema educativo actual no proporciona herramientas a los educadores ni a los educandos que les permita desarrollar su derecho a crecer en conciencia y, por lo tanto, una vez adultos, los ciudadanos no pueden ejercer su deber y su responsabilidad de vivir despiertos. Este curso esbozará propuestas para implementar la atención plena en los adultos y mostrará las bases para que puedan cultivarla en su vida cotidiana. Se expondrá los principios teóricos y se experimentará con ejercicios prácticos. Coordinador. Francisco Dokushô Villalba, maestro budista zen, abad fundador del templo zen Luz Serena, presidente fundador y director docente de la Escuela de Atención Plena. Escritor, traductor y conferenciante.
PROGRAMA:
Martes 16 de julio
TARDE
De 16.00 a 19.00 horas
“Introducción a la Atención Plena”
“Los cinco soportes de la atención”
Francisco Dokushô Villalba, maestro budista zen, abad fundador del templo zen Luz Serena, presidente fundador y director docente de la Escuela de Atención Plena. Escritor, traductor y conferenciante
Miércoles 17 de julio
MAÑANA
De 10.30 a 14.30 horas
“Atención plena al cuerpo-respiración”
“Atención plena a las sensaciones”
“Atención plena a las emociones”
Francisco Dokushô Villalba, maestro budista zen, abad fundador del templo zen Luz Serena, presidente fundador y director docente de la Escuela de Atención Plena. Escritor, traductor y conferenciante
TARDE
De 16.00 a 19.00 horas
Atención plena a los contenidos mentales
Atención plena abierta
Francisco Dokushô Villalba, maestro budista zen, abad fundador del templo zen Luz Serena, presidente fundador y director docente de la Escuela de Atención Plena. Escritor, traductor y conferenciante.
Periodo del eventoDel 16 de julio de 2019 al 17 de julio de 2019. Martes y miércoles de 16:00 a 19:00.
Centre Internacional de Gandia de la UV
Centre de Gandia. Universitat de València.