
La Fundación Ana Díaz Medina ha otorgado el Premio Concepción Medina García a la mujer con mejor expediente académico en el Grado de Maestra en Educación Primaria de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València. La dotación económica del premio, que este año celebra su segunda edición, es de 6.000 euros.
El premio lleva el nombre de la que fue maestra durante la II República, Concepción Medina García. Estudió magisterio entre 1930 y 1934 en Valencia, y posteriormente amplió sus estudios en Madrid, siempre con excelentes calificaciones. A pesar de sus buenas cualidades y demostrada capacidad, le impidieron ejercer el magisterio, como a tantos maestros y maestras de entonces, por ser considerada desafecta por la normativa depuradora franquista: fue separada del ejercicio docente por la Comisión Depuradora de Madrid, el 28 de abril de 1941, con suspensión de empleo y sueldo, e inhabilitada para el cargo sin siquiera necesitar constancia de declaración alguna sobre su desafección. No obstante, a pesar de la inhabilitación para ejercer el magisterio en centros estatales, siguió ejerciendo su labor docente dando clases particulares.
Estos precedentes convierten este premio en todo un símbolo al reconocimiento de la labor de las maestras, a su excelencia y su tesón, cualidades de Concepción Medina García que hicieron posible que alcanzara la condición necesaria para el ejercicio su profesión.
La recién premiada del presente curso 2015-2016 es Estefanía Molina Alcalá. Nacida en la ciudad de Ibiza en 1993, curso sus primeros estudios en el Colegio Público “Portal Nou”, y los continuó en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Santa María” d’Eivissa, donde finalizó el bachillerato de ciencias con matrícula de honor. En el curso 2011-2012 accedió a los estudios universitarios de su preferencia, el Grado de Maestra en Educación Primaria en la Universitat de València, donde se graduó con suma brillantez el pasado mes de julio.
A ella le gusta destacar que, además, ha participado como voluntaria en la Asociación Valenciana de Apoyo al Superdotado y Talentoso (AVAST) y que actualmente colabora con la Asociació d’Altes Capacitats i Talents d’Eivissa i Formentera.