Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ABIETAR LOPEZ, MIRIAM Coordinador/a Curs |
*Desp. 613. Dpt. Didàctica i Organització Escolar. Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació (Av. Blasco Ibáñez, 30. Valencia, 46010) (9638) 64593 |
Biografía | ||
Doctora en Educación (Universitat de València); Máster en Joventut i Societat (Universitat de Girona); Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Magisterio (Universitat de València); Titulada en Pedagogía del Lenguaje y la Educación Musical (Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia). Contratada Doctora en el Departamento Didàctica i Organització Escolar de la Universitat de València y miembro del grupo de investigación Terres (GIUV2019-452). Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU); en la Universidade de Lisboa (Portugal); en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universidad de Granada (España). Sus líneas de investigación giran en torno al estudio de la justicia social y su aplicación al análisis de relaciones educativas, centrándose en la producción social de identidad en los procesos de transición educativa y profesional. |
||||
ANCHETA ARRABAL, ANA Coordinador/a Curs |
Profesora Titular de Universidad DPTO. DE EDUCACIÓN COMPARADA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BLASCO IBÁÑEZ, Nº30 46010 VALENCIA CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD-CONFIDENTIALITY CLAUSE (ACGUV 227/2014: Art. 7.1) http://www.uv.es/websiuv/clausula_confide... 51398 |
Biografía | ||
Profesora en el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universitat de València (UV) donde viene desarrollando las funciones académicas, docentes e investigadoras en diferentes puestos académicos desde 2005. Profesora de Educación Infantil por la Universidad de Alicante desde 2001, es también Licenciada en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UV desde 2004. Para esta última titulación, obtuvo el primer premio de promoción académica y el segundo premio estatal en 2005 por las autoridades educativas valencianas y estatales respectivamente. Es Doctora en 'Educación en Estudios Políticos y Sociales' desde 2010, tras cuatro años de contrato que el Consejo Valenciano de Ciencia y Tecnología concedió a su propuesta de doctorado. Su disertación con Mención Europea obtuvo el premio Extraordinario de Doctorado de la UV en 2010, abriendo una línea de investigación centrada en la Educación y Atención de la Primera Infancia desde la perspectiva comparada. Durante la última década ha estado trabajando en diversas redes y proyectos nacionales e internacionales que tienen su foco en el estudio de este campo. El interés e investigación que viene desarrollando la Dra. Ancheta Arrabal versa sobre el Derecho a la Educación, los Derechos de la infancia y el papel de la Educación para la equidad y la justicia social. Por ello, también ha colaborado profesionalmente en y con diferentes entidades, sociedades científico-académicas y ONGs, así como forma parte del Laboratorio de Sociología Analítica (Edu) de la UV desde 2018, la Sociedad Española de Educación Comparada y la Comparative Education European Society. Desde 2014 la Dra. Ana Ancheta Arrabal es Secretaria del Centro de Educación Comparada de la UV donde ha impulsado e implementado diversas actividades científicas y académicas, así como de divulgación sobre la Educación Comparada e Internacional, el derecho a la educación, los Derechos del niño, las agendas globales para la educación y la Campaña Global por la Educación, con la que coopera desde 2007. Email: Ana.Ancheta@uv.es ORCID ID: 0000-0002-9833-242X Twitter: @AnchetaAna |
||||
APARISI ROMERO, JOAN ANTONI |
(9639) 83718 |
|||
ARBIOL GONZALEZ, CLARA Director/a Titulacio Master Oficial |
(9639) 83713 |
|||
BAKIEVA KARIMOVA, MARGARITA Coordinador/a Curs |
Depto. MIDE (Desp. 008) Av. Blasco Ibañez, 30 Facultad de Filosofía y CC.EE. Universitat de València 46010, Valencia, España (9638) 64869 |
Biografía | ||
Titular de universidad, doctora en Educación por la Universitat de València (2016). Forma parte de grupo de investigación GEM-Educo (GIUV2016-290) y del grupo innovación en la docencia universitaria InnovaMIDE. Asimismo, forma parte de la Red Iberoamericana de investigadores sobre Evaluación de la Docencia RIIED. Las líneas de investigación: medición y evaluación educativas, colegialidad docente, evaluación de L2, diseño de materiales multimédia para el soporte al aprendizaje. |
||||
BELLVER MORENO, MARIA CARMEN Secretari/a de Departament |
(9638) 64775 |
|||
BELMONTE AROCHA, JORGE |
(9638) 64601 |
|||
CONCHELL DIRANZO, RAQUEL Responsables de Gestio Academica Coordinador/a Titulacio de Grau |
||||
CRUZ OROZCO, JOSE IGNACIO |
(9638) 64713 |
|||
GARCIA RAGA, LAURA |
||||
GRAU VIDAL, ROSER |
(9638) 64683 |
Biografía | ||
Doctora en Educación y profesora del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València. Sus principales líneas de investigación versan en torno a temáticas relacionadas con la educación democrática, la convivencia escolar e intercultural, la educación para la paz y educación intercultural bilingüe en el marco de América Latina. Forma parte de diversos grupos de investigación, tanto a nivel internacional (Pedagogías Interculturales) como nacional (I+D+I “Connecting History of Education Project” ). Respecto a la docencia universitaria, forma parte de un grupo de innovación educativa “SApS ODS?”, en el cual se trabajan los proyectos de Aprendizaje Servicio (ApS) como metodología de aprendizaje en la universidad. |
||||
JODAR RICO, FRANCISCO |
(9638) 64589 |
|||
LAUDO CASTILLO, XAVIER |
||||
MARTINEZ USARRALDE, MARIA JESUS Secretari/a de Facultat/Secretari/a Ets |
Departament d' Educació Comparada i Història de l' Educació. Facultat de Filosofia i Ciències de l' Educació. Despacho 302. Tercer pis. Teléfono (0034) (96) 386.46.84. Blasco Ibáñez, 30. 46010 València (9638) 64423 |
Biografía | ||
Premio de Licenciatura (1997) y Doctorado (2002), en la actualidad, y desde 2008, es profesora Titular de Universidad en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valéncia, adscrita al departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación, desde el que imparte asignaturas como Educación Comparada, Cooperación al Desarrollo y Educación, Educación Internacional e Intervención y Mediación Educativa. Su docencia se extiende además a la participación en diversos master y postgrados nacionales e internacionales: ha sido co-directora y a la vez docente del módulo de mediación intercultural en el Diploma de Mediación en la Intervención Socioeducativa de la Universidad de Valencia (10 ediciones) e imparte docencia en el Master Internacional de Migraciones (Erasmus Mundus), en el Master Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo (MCAD) y en el Master de Acción Social (MASE), además de los títulos propios de Experto Universitario en Educación para la Ciudadanía Democrática y Derechos Humanos y en el de Maneras de hacer en Arte y Educación-PERMEA, todos ellos de la Universitat de Valéncia. Ha sido y es invitada además a otros masters, procedentes de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Málaga o Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), con los temas relacionados con su investigación. En 2016-2017 realizó un MOOC sobre “Mediación Intercultural y Familiar”, de 18 horas, para la Universidad de Valencia. Pertenece a la Sociedad Española de Educación Comparada desde 1998, de la que fue miembro de la Junta Directiva de 2008 a 2010, y, en la actualidad, Vicepresidenta desde 2021. También a la Sociedad Iberoamericana de Educación Comparada (SIBEC) desde 2019, a la REEDES (Red Española de Estudios al Desarrollo) desde 2012 (desde la que trabaja en el Grupo de Educación para el Desarrollo), a la Asociación de ApS Universitario AsocApS(U) desde 2018 y a la Red Española de Docencia Universitaria (RED-U) (de 2015-2018, en representación de la UV) y ha sido miembro del Pleno de Consejo del Patronat Sud Nord de la Universidad de Valencia, desde 2012 hasta su disolución en 2016. Ha sido Vicedecana de Innovación y Calidad Educativa en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’ Educación de la UV, de 2009 a 2011, y en la actualidad es Secretaria Académica de Facultad (2022). Desde 2015 a 2018 ha sido la directora del Centre de Formació Manuel Sanchis Guarner de la Universidad de Valencia, desde el que se ha responsabilizado de las políticas de formación de profesorado universitario y la innovación educativa de la UV. Durante su carrera investigadora ha participado en numerosos I+D, publicado más de 50 artículos tanto en revistas nacionales como en internacionales, y más de 85 documentos entre libros y capítulos de libro, algunos de ellos en editoriales de gran impacto, como Springer. Tiene tres sexenios de investigación. Ha codirigido 6 tesis doctorales. En materia de Innovación, ha participado en proyectos competitivos de innovación educativa, de los que ha dirigido 6, relacionados con competencias del practicum, metodologías docentes universitarias o Aprendizaje Servicio (ApS). Dentro de este último crea GIASU (Grupo de Innovación de Aprendizaje Servicio Universitario) en 2010. En 2015 institucionaliza el Aprendizaje Servicio como directora del Servei de Formació de Profesorado Universitari (SFPIE) a través del proyecto cApSa. En esta línea, también ha sido co-directora el Grupo Estable Consolidado de Innovación Educativa (GER) UVApS (Universidats Valencians per l’ApS), desde el año 2016, desde el que se trabajó, desde la red, con 49 profesore/as de todos los grados de la UV en materia de ApS. hasta 2018. En la actualidad dirige el programa “SapS ODS?”, financiado desde los proyectos de innovación docente de la UV (desde 2019 hasta la actualidad). Ha acudido y participado activamente en congresos nacionales e internacionales y ha impartido una treintena de conferencias, nacionales e internacionales (en Chile, Brasil, Argentina, Alemania, Polonia, etc.). En los últimos años, sus principales líneas de investigación y estudio se han centrado en los diferentes temas de análisis relacionados con Educación Comparada e Internacional, realizando estancias para ello en el Institute of Education (Londres), en el IIPE (Instituto de Investigación y Planificación Educativa) de la UNESCO (Buenos Aires, Argentina) y en la Universidad de Concepción (UDeC) de Chile:
|
||||
MASSO GUIJARRO, BELEN |
||||
MENDEZ PARDO, VERONICA |
||||
MOMPO LOPEZ, EVA |
||||
MORAL MORA, ANA MARIA Coordinador/a de Mobilitat |
(9639) 83686 |
Biografía | ||
Desde que mi interés en el ámbito de la convivencia y la mediación escolar se tradujo en la defensa pública de mi tesis doctoral defendida con excelencia en octubre de 2010, me he introducido en otras líneas de investigación que tienen como objeto de estudio la evaluación, diagnóstico educativo y la atención a la diversidad en los ámbitos de necesidades educativas, género y altas capacidades. Trabajo, que junto con otras compañeras de la universidad nos llevó a constituirnos en 2016 como grupo de investigación Grupo Diversidad y Evaluación a lo largo de la vida (DIVFOREVA). Mi compromiso con la transferencia directa de resultados y conocimiento a la sociedad, se ha desarrollado formando parte de diversos proyectos de investigación del Ministerio de Educación, de la Generalitat Valenciana, y de la Universitat de València. A partir de estos proyectos, he publicado varios artículos en diferentes bases de datos (ERIH, LATINDEX, REDALYC, FRANCIS, DICE, ANEP, SCOPUS y JCR ) y numerosos trabajos en congresos nacionales e internacionales. Formo parte de la asociación profesional AIDIPE y soy revisora en un par de revistas científicas de prestigio en el ámbito educativo. Mi actividad docente, que es valorada positivamente en asignaturas, prácticas, trabajos finales de grado y de máster, impartiéndose en la Universitat de València –UVEG- desde el curso 2003/2004 y ha estado centrada especialmente en el diagnóstico educativo, la evaluación y la medición educativa en las titulaciones de Pedagogía, Psicopedagogía, Logopedia y Educación Social. También imparto docencia en diversos postgrados: Máster en Psicopedagogía, Máster de Acción Social y Educativa, Máster de Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva y Máster de Formación Permanente en Educación de las Altas Capacidades y Desarrollo del Talento. Además, he colaborado en diversos proyectos de innovación docente vinculados con las titulaciones de Educación Social y Pedagogía desde el curso 2005. A lo largo de los años, también he desempeñado y desempeño cargos de coordinación y gestión en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación como coordinadora de segundo curso en la titulación de Educación desde 2011 a 2015. Actualmente, ejerzo como coordinadora de movilidad en el grado de Pedagogía desde el año 2019.
|
||||
NAVAS SAURIN, ALMUDENA ADELAIDA |
Departament de Didàctica i Org. Escolar - Despatx D08 Facultat de Filosofia i CC. Educació Av. Blasco Ibáñez,30 46010 - València (9639) 83695 |
|||
ORELLANA ALONSO, NATIVIDAD |
(9638) 64312 |
|||
PAYA RICO, ANDRES Director/a Titulacio Master Oficial |
Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació Avgda. Blasco Ibáñez 30 46010 València (9638) 64840 |
|||
PERALES MONTOLIO, MARIA JESUS Director/a Titulacio Master Oficial Director/a de Departament |
Despacho 019 (planta baja). Teléfono +34 963864316 // +34 963864430 E-mail: perales@uv.es 96 3864316 |
Biografía | ||
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (1994, Premio Nacional de Licenciatura) y Doctora en Educación por la Universitat de València (2000, Premio Extraordinario UV de Doctorado). Profesora Titular en la misma universidad desde 2002. Directora del Master en Acción Social y Educativa y del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Docencia en el Grado de Educación Social y en el Master de Acción Social y Educativa, sobre todo respecto a cuestiones vinculadas con evaluación educativa. Directora de 12 Tesis doctorales ya defendidas. Miembro del Grupo de Evaluación y Medición (GIUV2016-290), desde el que se desarrollan proyectos de investigación financiados sobre evaluación educativa y diseño de instrumentos, combinando metodologías cuantitativas y cualitativas, y desde la perspectiva de evaluación para la mejora de sistemas educativos. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia (RIIED). |
||||
PEREZ CARBONELL, MARIA DE LOS DESAM Coordinador/a Curs |
Avda. Blasco Ibáñez, 30- Valencia Facultad Filosofia i Ciències de l'Educació Departament: MIDE-Despatx 011 64314 (D) |
Biografía | ||
Licencia en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctora en Educación por la Universitat de València.Biografía. Ligada como investigadora a la Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía (AIDIPE) vincuala a la European Educational Research Association (EERA). Integrante del Grupo, Diversidad y Evaluación en la formación a lo largo de la vida (Referencia GIUV2016-329) DIVFOREVA, formado por investigadoras del departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación en 2016, bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación y Política Científica. Grupo que tiene como principal finalidad investigar las diferencias y la diversidad en y para la educación para poder contribuir a la transformación personal y social con valores democráticos y de equidad. Actualmente las líneas de investigación atendidas son: a) Altas capacidades y desarrollo del talento; b)Evaluación de programas de atención a la diversidad y, c)Perspectiva de género en la docencia.
|
||||
SAHUQUILLO MATEO, PIEDAD Director/a de Departament |
(9638) 64835 |
Biografía | ||
Profesora Titular de la Universitat de València, en el Departamento Teoría de la Educación. Actualmente, Directora del mismo. Premio extraordinario de Doctorado y de Licenciatura. Su actividad docente e investigadora se centra, prioritariamente, en los ámbitos de Familia, infancia y adolescencia y en Procesos y estrategias de enseñanza-aprendizaje y metodologías (especialmente en el ámbito de la Pedagogía Universitaria), con Tesis dirigidas sobre dichas temáticas así como proyectos de investigación y publicaciones en revistas científicas y obras colectivas. Es también docente en diferentes Másteres y Postgrados, en los que imparte materias vinculadas a los ámbitos antes señalados. |
||||
SALES FERRUS, MELISA |
||||
SANCHEZ CAÑADA, ISABEL ROSA |
||||
SANCHEZ I PERIS, FRANCESC JOSEP |
(9638) 64790 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] Profesor titular de Antropología de la Educación. Proyectos: Diseño de un instrumento para analizar las relaciones que se generan como consecuencia de la utilización de las Nuevas Tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje en las aulas. Estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje en la universidad. Análisis de la incidencia de variables fundamentales en los modos en que los universitarios afrontan el aprendizaje. Sistema de integración Medioambiental Puerto y Ciudad. LIFE - Financial instrument for the environment. Análisis de las necesidades de los alumnos con necesidades de compensación educativa y puesta en marcha de programas educativos. Ayuntamiento de Gandía. El absentismo escolar en la ciudad de Gandia. Análisis de la realidad y programa de intervención en Educación Primaria. Ayuntamiento de Gandia. Línea de Investigación: Antropología de la Educación. Videojuegos y educación. Presidente del CIVE12 y del CIVE22 (Congreso Internacional de Videojuegos y Educación) |
||||
SANCHEZ PEREZ, MARIA JOSE |
963864430 (D) |
|||
SANCHO ALVAREZ, CARLOS |
(9638) 64313 |
Biografía | ||
Doctor en Educación, Máster en Psicopedagogía Social y Licenciado en Pedagogía por la Universitat de València. Maestro por la Universidad de Alcalá de Henares. Ha sido educador y formador en todas las etapas del sistema educativo español, así como ha impartido docencia en diferentes universidades sobre medición educativa, evaluación de programas, educación inclusiva y metodologías de investigación. Ha realizado estancias de investigación en universidades y centros educativos de Argentina, México y EEUU. Miembro del Grupo de Evaluación y Medición GEM-Educo https://www.uv.es/gem/gemeduco/, del Grupo de Innovación Docente InnovaMIDE https://www.uv.es/innovamide/ y de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre la Evaluación de la Docencia RIIED http://riied.ens.uabc.mx/. Actualmente es profesor e investigador del departamento MIDE (UV) y sus principales líneas de investigación son el diseño y validación de instrumentos de evaluación, así como estudios sobre validez cultural en medición socio-educativa. |
||||
VAZQUEZ VERDERA, VICTORIA Coordinador/a Curs |
(9638) 64672 |
Biografía | ||
Inició su carrera investigadora con la obtención de una beca de del entonces Ministerio de Educación y Ciencia para la Formación de Personal Universitario. Fue Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctorado. Realizó estancias internacionales: de tres meses en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), de nueve meses en la Universidad Nacional Autónoma de México (México), y de cuatro meses en la Universidad de New Brunswick Rutgers (USA). Su Tesis Doctoral “La educación y la ética del cuidado en el pensamiento de Nel Noddings” le ha permitido articular elementos no androcéntricos para abordar metodologías y epistemologías para la transición ecosocial feminista en varias áreas de investigación. Ha participado en proyectos i+D+i sobre la prevención educativa de la violencia de género, la competencia Aprender a Aprender, la alfabetización ecosocial, y el Aprendizaje-servicio en las sucesivas ediciones trianuales de los mismos. Como experta en estas áreas ha participado en Congresos científicos nacionales e internacionales, así como con iniciativas de entidades públicas y privadas. Actualmente es Secretaría del Programa de Doctorado del Institut Universitari d´Estudis de les Dones. Y participa en el grupo de trabajo de Sostenibilidad Curricular de la Sectorial de CRUE-Sostenibilidad. Anteriormente fue Secretaría en el Departamento de Teoría de la Educación (2012-2015) y Jefa de sección en el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad (2018-2022).
|
||||
VERDE PELEATO, IRENE |