Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales Logo del portal

F.- Especialidad en Sanidad Ambiental (especialidad 3) (18 ECTS)

Materia: Evaluación del impacto de las actividades antrópicas sobre el medio natural y la salud de la población (3 ECTS) (2º semestre)

Descriptores:
Estrategias en medio ambiente y salud. La calidad y la salubridad de nuestro entorno. Posibles implicaciones sanitarias derivadas de problemas y/o catástrofes ambientales. Principales efectos en el estado de salud atribuibles a factores ambientales; su valoración. Relación causa/efecto en problemas sanitarios de origen medio ambiental; complejidad del problema. Campañas de sensibilización y acciones de formación adecuadas

Materia: Epidemiología ambiental (3 ECTS) (2º semestre)

Descriptores:
Técnicas de investigación epidemiológica de los factores de riesgo ambientales sobre la salud. Vigilancia epidemiológica de los riesgos ambientales.

Materia: Investigación en educación para la sostenibilidad de la sanidad ambiental (3 ECTS) (2º semestre)

Descriptores:
Marco conceptual de la educación para la sostenibilidad de la sanidad ambiental. La sostenibilidad en las instituciones sanitarias. Estrategias en
educación para la sostenibilidad de la sanidad ambiental. La participación ciudadana en la gestión sostenible de la sanidad ambiental. Análisis de
investigaciones en revistas especializadas. Procesos investigativos a través de algunas investigaciones en la sanidad ambiental. Diseño de una investigación en la educación de la sanidad ambiental

Materia: Educación para la salud (3 ECTS) (2º semestre)

Descriptores:
Evolución de los conceptos de salud y enfermedad. Enfermedades tradicionales y factores de riesgo actuales. Factores determinantes de la salud
de una población. Importancia de la Educación para la Salud en contextos formales y no formales. La generación de actitudes y el desarrollo de conductas saludables. La Promoción de la salud. Factores que intervienen en los estilos de vida. El medio ambiente natural y social. Higiene ambiental. La sociedad de consumo

Materia: Los residuos y el medio ambiente (3 ECTS) (2º semestre)

Descriptores:
Problemática y efectos de las aguas residuales de origen urbano e industrial sobre la calidad de vida y la salud. El problema ambiental de los residuos
sólidos y su impacto sobre la calidad de vida y salud de la población. Residuos sólidos urbanos, industriales y tóxicos. Técnicas de gestión y tratamiento de los residuos sólidos. El problema de las aguas residuales y de los residuos sólidos en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Materia: Indicadores y vigilancia sanitaria de los riesgos ambientales (3 ECTS) (2º semestre)

Descriptores:
Indicadores de salud ambiental, vigilancia sanitaria de los riesgos ambientales, niveles de riesgo ambiental para la salud, evaluación en salud pública,
vigilancia en salud pública, epidemiología ambiental, toxicología ambiental, sistemas de información geográficos en salud ambiental.