Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Ingeniería Ambiental Logo del portal

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
BORRAS FALOMIR, LUIS

BORRAS FALOMIR, LUIS

PDI-Titular d'Universitat

Despatx 4.2.1 Departament d'Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Avgda. de la Universitat, s/n 46100 BURJASSOT, València

(9635) 43731

luis.borras-falomir@uv.es

BOUZAS BLANCO, ALBERTO

BOUZAS BLANCO, ALBERTO

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a de Departament

Dpto. Ingeniería Química Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Valencia Av. de la Universitat s/n 46100 Burjasot - VALENCIA Bloque 4 - Nivel 2 - Despacho 4.2.7

(9635) 44541

alberto.bouzas@uv.es

Biografía
 

Ingeniero Químico por la Universitat de València (1999) y doctor en Ingeniería Química por la Universidad Politécnica de Valencia (2003). Comienza su actividad docente en 2001 en el departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València. Actualmente, es Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València. Su trabajo de investigación se ha centrado en el campo del medio ambiente, concretamente en torno a dos grandes áreas de actuación: el tratamiento de las aguas residuales y la evaluación de la calidad de las aguas costeras. Dentro del área de tratamiento de aguas residuales, su actividad científica gira en torno a temas relacionados con: la digestión anaerobia de fangos; la aplicación de la tecnología de membranas para la valorización energética de la materia orgánica del agua residual y la minimización de los fangos producidos; la utilización de microalgas para el tratamiento de aguas residuales urbanas; y la recuperación de nitrógeno y fósforo. En esta área ha participado en numerosos proyectos y contratos de investigación tanto con organismos públicos como con empresas privadas, habiendo sido investigador principal de tres proyectos competitivos nacionales (RTC-2017-6049-2, CTM2017-86751-C2-1-R, CTM2014-54980-C2-1-R) y de un proyecto europeo (LIFE13 ENV/ES/001353). Dentro del área de evaluación de la calidad de aguas costeras, su labor científica se ha centrado en la coordinación, realización y evaluación de diferentes campañas de monitorización de aguas costeras y de transición en relación con la presencia de sustancias prioritarias con el objeto de analizar la repercusión de la actividad humana en la aparición de estas sustancias y proponer las medidas correctoras pertinentes que aseguren un buen estado químico y ecológico de las aguas costeras. En esta área, ha sido investigador de 13 convenios de investigación con la Generalitat Valenciana, actuando como investigador principal en dos de ellos. El desarrollo de las actividades científicas enumeradas anteriormente se ha traducido en varias publicaciones científicas en revistas indexadas y en congresos nacionales e internacionales y en la dirección de seis tesis doctorales. Desde 2017 dirige la Cátedra DAM de Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual.

GABALDON GARCIA, CARMEN

GABALDON GARCIA, CARMEN

PDI-Catedratic/a d'UniversitatCoordinador/a de Programa de Doctorat
JIMENEZ BENITEZ, ANTONIO LUIS

JIMENEZ BENITEZ, ANTONIO LUIS

PDI-Ajudant Doctor/A
LATORRE BELTRAN, JOSE VICENTE

LATORRE BELTRAN, JOSE VICENTE

PDI-Associat/Da Universitari/A
MARTINEZ SORIA, VICENTE

MARTINEZ SORIA, VICENTE

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial

Departament d'Enginyeria Química Despatx 4.2.13 Membre del Grup MATS

96 35 43169

vicente.mtnez-soria@uv.es

MARTI ORTEGA, NURIA

MARTI ORTEGA, NURIA

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial

(9635) 44540

nuria.marti@uv.es

ROBLES MARTINEZ, ANGEL

ROBLES MARTINEZ, ANGEL

PDI-Titular d'UniversitatVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Despatx 4.2.15 Departament d'Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Avgda. de la Universitat, s/n 46100 BURJASSOT, València

43085

angel.robles@uv.es

Biografía
 

Ingeniero Químico (2008) por la Universitat de València, y Máster en Ingeniería Ambiental (2010) y Doctorado en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (2013) por la Universitat Politècnica de València, especializado en procesos anaerobios para la valorización de aguas residuales y otros residuos orgánicos. Beneficiario en 2014 de un contrato postdoctoral del programa VALi+d, financiado por la Generalitat Valenciana, y de un contrato Juan de la Cierva en 2016, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Profesor Titular del Dpto. de Ingeniería Química de la UV desde 2017. Investigador durante más de dos años en el Laboratoire de Biotechnologie de l'Environnement (LBE) del INRAE, en Narbonne, France. Miembro del comité de dirección de los Specialist Group on Anaerobic Digestion y Specialist Group on Intrumentacion, Control and Automation, de la Asociación Internacional del Agua (IWA). Miembro de 3 grupos de trabajo de la IWA (TG on Meta-Data Collection and Organization - MetaCO, TG on Membrane Bioreactor Modelling and Control - MBR_MC, WG on algae and phototrophic microbes modeling), siendo co-chair del grupo MBR_MC. Miembro del Management Committee de la WATER4REUSE COST ACTION, cuyo objetivo es impulsar el reciclaje y reutilización de aguas regeneradas y sus productos secundarios. Primer vice-presidente de la IWA Young Water Professionals en España, durante su creación y consolidación. Actualmente Subdirector de Relaciones Institucionales, Igualdad y Cultura de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la UV.

ALVAREZ HORNOS, FRANCISCO JAVIER

ALVAREZ HORNOS, FRANCISCO JAVIER

PDI-Catedratic/a d'UniversitatSecretari/a de Departament

Despatx 4.2.12 Departament d'Enginyeria Química ETSE-UV

(9635) 43736

francisco.j.alvarez@uv.es

Biografía
 

Professor in Chemical Engineering at the University of Valencia (UV), I’ve developed my strong scientific career within GI2AM group become an expert on Environmental Biotechnology and Process Simulation. I’ve focused my research on the development of sustainable bioprocess to treat industrial air emissions and to valorise by fermentation these emissions and waste into bioenergy, biofuels, and bulk chemicals.

Continuously participating in R&D Projects, since 2017, I led the research tasks regarding the development of novel Clostridia fermentation configurations for biobutanol production from lignocellulosic waste. I demonstrated the feasibility to extend the SSFiR configuration from bioethanol refineries to biobutanol ones, being this outcome the first literature reference on ABE fermentation (Bioresource Technol 2021). Today, I co-lead as principal investigator the GI2AM research by winning the national call Generación Conocimiento with the BioRiceFinery project (PID2021-122454OB-I00) to develop a biorefinery platform from rice straw for sustainable decarbonisation, the regional call for competitive groups with the on-going project AICO/2021/121 to extend the ABE fermentation of lignocellulosic wastes to third generation Biorefinery and the regional call Proyectos Estratégicos en Cooperación with the RECIMAP project (INNEST/2022/205) to study the recycling of textile waste by fermentation. I would like to highlight my international collaboration with Prof. Langenhove’s Group (U. Ghent) where I stayed for 1-year postdoc position applying membrane bioreactors to control air emissions. I regularly collaborate with industry but one of the most outstanding achievements on transfer to industry is the invention together Prof. Gabaldón (UV), JM Peñarrocha (UV) and A Waalkens (Pure Infinity) of Anaerobic Bioscrubber technology. This EU & USA patented technology is a change on solvent emission control since they are converted to bioenergy. It’s the unique active USA licence of ETSE-UV and last July it has been installed the first commercial unit.

Regarding training, I’m one of the main supervisors of PhD students of the team supervising 8 PhD Thesis (2015, 2018, 2019, 2022 and 4 ongoing).

Since 2020, I’m the Secretary of the Chemical Engineering Department of UV.

RIBES BERTOMEU, JOSEP

RIBES BERTOMEU, JOSEP

PDI-Titular d'Universitat

Despatx 4.2.3 Departament d'Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Avgda. de la Universitat, s/n 46100 BURJASSOT, València

(9635) 43716

josep.ribes@uv.es

Biografía
 

Doctor Ingeniero Químico y Profesor Titular de Universidad del Departamento de Enginyeria Química de la Universitat de València. Desde el año 2004, ha impartido docencia en las titulaciones de Ingeniería Química, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Máster en Ingeniería Ambiental y Máster en Ingeniería Química.

Pertenece al grupo de investigación CalAgua desde el año 1999, donde se ha dedicado al estudio del tratamiento de las aguas residuales y el desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento más eficiente del agua. Su investigación se ha centrado en el estudio experimental en laboratorio y plantas piloto de nuevos procesos; el desarrollo de modelos matemáticos para la simulación y la optimización del funcionamiento de las depuradoras; el desarrollo de metodologías de calibración de los parámetros; y el desarrollo de algoritmos de control de procesos, basados en el uso de herramientas matemáticas de inteligencia artificial. Ha desarrollado varios programas informáticos para el control de experimentos de laboratorio y plantas piloto, y ha participado en el desarrollo del software DESASS, para simulación de EDAR, y LoDif-BioControl, una plataforma estándar que incluye gran variedad de algoritmos para el control de procesos en EDAR.

Ha dirigido 3 tesis doctorales y ha publicado más de 35 artículos en revistas internacionales de reconocido prestigio, una decena de artículos en revistes nacionales y más de 70 contribuciones a congresos, la mayoría de ellos internacionales. Es coautor de 3 programas informáticos comerciales registrados en la Universitat de València y también de 5 patentes de invención.

Los estudios de investigación se han centrado en procesos de tratamiento de aguas residuales urbanas mediante sistemas de fangos activados convencionales y reactores biológicos de membrana, tanto aerobios como anaerobios. Ha participado en un gran número de proyectos de investigación aplicada y de transferencia con diferentes empresas y entidades públicas. Y actualmente es el investigador principal por la Universitat de València del proyecto LIFE MEMORY, con el que se pretende convertir las actuales Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en una verdadera Industria para la obtención de recursos y energía en beneficio de la Sociedad y el Medio Ambiente.

REVUELTA PEREZ, INMACULADA

REVUELTA PEREZ, INMACULADA

PDI-Titular d'Universitat
RUANO GARCIA, M. VICTORIA

RUANO GARCIA, M. VICTORIA

PDI-Titular d'Universitat

Despatx 4.2.16 Departament d'Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Avgda. de la Universitat, s/n 46100 BURJASSOT, València

(9635) 43836

m.victoria.ruano@uv.es