
La creciente preocupación por el futuro del medio ambiente ha obligado a muchos sectores productivos a adaptarse a las nuevas tendencias más ecologistas. Por eso, en el Máster en Ingeniería Química de la Universidad de Valencia se procura ofrecer una educación que impacte tanto en nuestro presente como en nuestro futuro.
29 de febrero de 2016
En el marco de las recientes conversaciones internacionales respecto al cambio climático, así como de las conclusiones sacadas de la Cumbre de París del año pasado, resulta una verdad innegable que el futuro del medio ambiente pende de un hilo y es imperante cambiar el rumbo de nuestras acciones. Por eso, uno de los puntos cardinales del Máster en Ingeniería Química será el de encuadrar los procesos de transformación de la materia dentro del marco de la ingeniería verde, o ingeniería ambiental.
El máster cuenta con una asignatura en Gestión y Tratamiento de Emisiones y Residuos Industriales, cuyo objetivo central es el de conocer y plantear soluciones a la gestión ambiental en la industria. La asignatura ofrece una visión global la ingeniería química, en la que se pone en relieve la importancia de evitar o minimizar las emisiones contaminantes a la atmósfera, el agua y el suelo. La asignatura está impartida por Mª Carmen Gabaldón García, y se realiza durante el segundo semestre del curso.
La situación y protección del medio ambiente es un tema que también se trata en la asignatura de Gestión Integral de la Calidad, de la Seguridad y la de Innovación. Si bien este curso está más enfocado a la prevención de riesgos laborales y el desarrollo de I+D+i, la asignatura también se asegura de debatir sobre las posibilidades de protección del medio ambiente a través de la innovación en el campo, así como en la excelencia del proceso productivo para asegurar un impacto mínimo sobre la naturaleza. Esta asignatura está coordinada por José David Badía Valiente, Juan Carlos Castellanos Alba, y el propio director del máster, Vicente Martínez Soria. El curso se extiende imparte durante el primer semestre del curso.
Un buen estudio de los problemas ambientales que nos acechan supondrá, también, una producción y acción más responsable por parte de los ingenieros químicos del futuro. De la misma manera, abrirá la puerta a la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos más respetuosos con la naturaleza.
Publicado por: Antonella Ceruti Andrés