Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster en Ingeniería Química Logo del portal

.
.

Profesorado de calidad y atención personalizada al estudiante

Atención a las necesidades y aptitudes individuales de cada alumno por parte del profesorado y el equipo directivo

.

Consigue la mejor educación en el menor tiempo posible

Su optimizado plan de estudios ofrece una selección idónea de contenidos que permite al alumnado finalizar los estudios en unos 15 meses

.

Máster profesionalizante e investigador

Habilita para la profesión de Ingeniero Químico y permite a su vez desarrollar competencias en el campo de la innovación y la investigación

.

Máster vinculado al Doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y de Procesos

Al finalizar el máster los estudiantes podrán acceder de manera directa a un Doctorado galardonado con la Mención Hacia la Excelencia

Amplía tu curriculum con la oferta de prácticas en empresa

Las prácticas de empresa de la Universidad de Valencia permiten al alumno adquirir experiencia laboral real que luego podrá justificar en su CV

La UV permite al alumno realizar prácticas de empresa para poder completar su educación con una auténtica experiencia en el mundo laboral, así como permitirle la posibilidad de acreditar su experiencia laboral en su CV. A continuación, te contamos todo sobre la oferta de prácticas del Máster.

4 de marzo de 2016

Las prácticas de empresa son un complemento fundamental para el desarrollo de los alumnos, tanto en nivel de grado como en nivel de máster. Las prácticas ofrecen al alumno la posibilidad de conocer la vida laboral de primera mano, y de conseguir experiencia y aptitudes básicas para su futuro profesional.
En el Máster en Ingeniería Química de la Universidad de Valencia, se ofrece a los estudiantes la posibilidad de cursar prácticas en empresas durante el transcurso del segundo semestre del curso (de marzo a mayo) o una vez se hayan terminado las clases teóricas (de junio a septiembre). Durante la mañana los estudiantes acudirían a sus respectivos puestos de trabajo, mientras que por la tarde acudirían a clase a terminar su formación teórica, en caso de elegir la primera opción. Para completar las prácticas deben computar un mínimo de 120 horas de trabajo, y supondrán 6 créditos obligatorios, por lo que es un requisito para completar el postgrado. Se puede consultar la guía docente en este enlace.
Las prácticas pueden elegirse mediante la lista de prácticas ofertadas por la ADEIT (la Fundación de Empresa de la Universidad) o mediante un autopracticum. El autopracticum es un documento que permite al alumno buscar sus propias prácticas, ponerse en contacto con la empresa que desea, y tramitar el contrato por su cuenta. Para ello, el alumno deberá descargarse la documentación desde la página de la ADEIT y luego entregarlo en la Universidad. Toda la información la puedes encontrar aquí.
 
Dentro del listado de empresas que ofrece la universidad se encuentran algunas de las empresas más importantes del campo de la ingeniería química, tanto a nivel nacional e internacional. Algunos ejemplos son:
  • Biópolis, S.L.: es una compañía biotecnológica que ofrece servicios de investigación, desarrollo y producción a los sectores agroalimentario, farmacéutico, químico y energético.
  • IATA – CSIC (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas): El Instituto de Agroquímica y Tecnología de alimentos es un centro de investigación orientado hacia la ciencia, tecnología y biotecnología de alimentos, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
  • Fertiberia, S.A.: es una empresa enfocada a una amplia gama de productos, desde abonos y fertilizantes para la agricultura hasta productos químicos industriales. Su influencia se extiende en los campos de la agricultura, la jardinería, las áreas verdes y la industria.
  • UBE Corporation Europe, S.A.: empresa internacional con presencia en Europa y Latinoamérica, especializada en la fabricación de una gran variedad de productos de vanguardia para los siguientes sectores: productos químicos y plásticos, productos, materias químicas especiales, productos farmacéuticos, cemento y materiales de construcción, maquinaria y productos metálicos, energía y medio ambiente.
  • IDAI Nature, S.L.: empresa de gran importancia en el campo de la ingeniería medioambiental, ya que se especializa en generar soluciones naturales para el cultivo de frutas y hortalizas sin residuos químicos; generando insumos agrícolas completamente naturales a través de la mezcla de extractos vegetales y minerales.
  • Intercontrol Levante S.A.: empresa nacional que  ofrece servicios de consultoría, control de calidad, desarrollo industrial, etc, dirigidos principalmente al sector de la construcción, entendiendo ésta en sentido más amplio: administraciones, promotoras, constructoras, proyectistas, y demás.
  • Cargill R&D Centre. Europe BVBA: sede belga de la Cámara de Comercio de EEUU en Europa, y centro especializado en R&D (research and development) en sectores como el transporte o la energía.