Dra. Nuria Romo, Profesora Titular de la Universidad de Granada, Departamento de Antropología Social. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género. Jornada de Género. 30 de Noviembre de 2017.
La Dra. Nuria Romo señaló en su intervención que gran parte del significado que una sustancia psicoactiva tiene para las personas que la consumen está en el contexto social y cultural en que se produce su uso. En ese mismo contexto se construye el “ser mujeres”, proceso que varía en cada momento social e histórico.
Planteó que el género es un elemento transversal a la investigación sobre drogodependencias que ha permanecido oculto hasta los años setenta. La popularización de la perspectiva de género se ha debido en parte a la comprensión de que las mujeres han estado olvidadas o han sido invisibles. Y al auge de los feminismos que, en sus distintas versiones, han traído a la luz los temas de las mujeres o la posibilidad de incluir la perspectiva de género en foros profesionales.
Indicó que hasta el momento, el desarrollo en este campo del conocimiento ha sido irregular, si bien, desde el ámbito sanitario se está produciendo un movimiento en nuestro país esperanzador que tiene por objetivo la deconstrucción de discursos en distintos ámbitos de sde la perspectiva de género.
Así, en sus estudios ha intentado introducir el concepto de género y reflexionar sobre su inclusión en los trabajos sobre la salud y la enfermedad, los usos de drogas o las intervenciones para prevenirlos. Junto con sus colaboradores ha mostrado algunas de las principales tendencias que se están observando en la actualidad y han planteando elementos de cara a la reflexión sobre la intevencion o la prevención.