| Foto | Apellidos y nombre | Dirección | + info | Biografía |
|---|---|---|---|---|
|
AGUILAR CALPE, M.ASUNCION |
Avda Blasco Ibañez 21, 46010 Valencia Facultad de Psicologia N404 Horari d´atenció alumnes: Dimarts i divendres de 10.45 a 12.15 (9638) 64611 |
Biografía | ||
|
[Biografía, versión en castellano] |
||||
|
ALEIXANDRE BENAVENT, RAFAEL |
||||
|
ALVAREZ RIBELLES, ANGELES |
Departamento de Farmacología. Despacho 233 Facultad de Medicina y Odontología Avda. Blasco Ibáñez 17 46010 Valencia (9638) 64898 |
Biografía | ||
|
Ángeles Álvarez Ribelles es Catedrática del Departamento de Farmacología de la Universitat de València (UV) desde 2023. Se graduó en farmacia (1997) y obtuvo el Grado de Doctora en Farmacia (2002) en la UV. Su tesis doctoral "Acción proinflamatoria de Angiotensin II" fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado de la UV. Al completar su doctorado, Angeles comenzó su formación postdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en 2003, participando en un proyecto al que se le otorgó el IV Premio para el mejor Proyecto de Investigación en el área de Ciencias de la Salud concedido por la Fundación Salvat Inquifarma. Continuó su formación postdoctoral en Harvard Medical School - la quinta mejor universidad del mundo - estudiando la ubicación espacial y temporal de las integrinas durante el proceso de migración de leucocitos. Ambas estancias de investigación fueron financiadas por becas obtenidas del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación, respectivamente. En 2006, se unió al Departamento de Farmacología de la UV como Investigadora financiada por el Programa Ramón y Cajal del Ministerio de Educación y Ciencia. Ha sido miembro de CIBERehd (CB06/04/0071) - red nacional de grupos de investigación que investigan las enfermedades digestivas y hepáticas - desde su fundación en 2007, y es miembro de un grupo de excelencia de investigación PROMETEO financiado por el programa PROMETEO de la Conselleria de Educación valenciana. En los últimos años, su investigación se ha centrado en el estudio de los mecanismos celulares y moleculares responsables de la toxicidad vascular inducida por la terapia antirretroviral. Ha sido investigadora principal de 14 proyectos de investigación financiados con fondos públicos, 5 de ellos dentro del programa de investigación "Plan Nacional" del gobierno central español (SAF2007, 60021, SAF2010-16030, SAF2015-67678-R, RTI2018-094436-B-I00, PID2022-137778B-I00). Además, ha recibido 9 subvenciones del gobierno regional de Valenciano y del CIBERehd,entre otras instituciones. También ha dirigido, como investigadora principal, 5 estudios de traslación sobre medicamentos antirretrovirales en colaboración con la industria farmacéutica. Posee 4 sexenios de investigación (2000-2005, 2006-2011, 2012-2017, 2018-2023) y 1 sexenio de transferencia de conocimiento científico (2013-2018). Los resultados obtenidos por el grupo dirigido por la Dr. Álvarez se han publicado en revistas especializadas en los campos de la Farmacología - como British Journal of Pharmacology - y de Enfermedades Infecciosas - como AIDS, Journal of Infectious Diseases y Journal of Antimicrobial Chemotherapy - la mayoría de las cuales están en el primer decil de su categoría. |
||||
|
ANDRES MARTINEZ, VICENT |
||||
|
ARENAS FENOLLAR, M.CARMEN |
Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia, despacho 4.16 en la cuarta planta. Avenida Blasco Ibáñez 21 46010 Valencia (9638) 64612 |
Biografía | ||
|
M.Carmen Arenas Fenollar es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1988) y Doctor en Psicobiología por la Universidad de Valencia (1993). Profesora Titular de Psicobiología desde el año 1999, acreditada a CU por la ANECA el 15 de abril de 2015 y Catedrática de Universidad de Psicobiología desde septiembre de 2018 en el departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universitat de València. Ha impartido docencia en otras universidades como en la Universidad de Málaga desde 1991 hasta 1995 y Profesora Tutora de la UNED en el área de Psicobiología en el Centro Asociado de Valencia desde el año 1995 hasta 2023. Es profesora del Master Oficial Universitario en Investigación, Tratamiento y Patologías Asociadas en Drogodependencias (DITPA) de la Universitat de València desde sus inicios en 2010. Cuenta con el reconocimiento de seis Tramos por Méritos de Experiencia Docente (seis Quinquenios) por la Universidad de Valencia (último de 2017 - 2021); y cinco Tramos de Investigación (cinco Sexenios) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación y Ciencia (último de 2016 - 2021) con una Ratio 1/1 (Researcher ID: C-6094-2011; ORCID:http://orcid.org/0000-0003-2201-6882). Investigadora en el ámbito de las drogodependencias, ha participado y liderado diferentes proyectos de investigación de ámbito comunitario y nacional. |
||||
|
BALANZA MARTINEZ, VICENTE |
(9639) 83349 |
|||
|
BISETTO PONS, DAVID FAUSTO |
||||
|
BISETTO PONS, DAVID FAUSTO |
||||
|
CALATAYUD FRANCES, MARIA DOLORES |
||||
|
CLIMENT DIAZ, BENJAMIN |
||||
|
CLIMENT JORDAN, ANDRES |
||||
|
CORTES TOMAS, MARIA TERESA |
Departamento de Psicología Básica Avda, Blasco Ibáñez, 21, despacho F312 46010-València (9639) 83224 |
Biografía | ||
|
María Teresa Cortés Tomás se incorporó a la Universitat de València en 1992 con una beca de investigación en el Departamento de Psicología Básica, donde ha desarrollado toda su trayectoria académica e investigadora. Es doctora por la Universitat de València desde 1996 y Profesora Titular de Universidad desde 2001 hasta la actualidad. En el ámbito de la investigación, dirige el grupo APPrAd: Aspectos Psicosociales del Proceso Adictivo (GIUV 2021-504). El grupo cuenta con más de quince años de trayectoria investigadora dedicada al estudio del fenómeno adictivo, con el objetivo de profundizar en su comprensión, mejorar su evaluación y detección, y desarrollar estrategias eficaces de prevención e intervención. Su labor se inició con el análisis psicosocial del botellón, que derivó en una línea centrada en el Consumo Intensivo de Alcohol (Binge Drinking). Desde entonces, ha contribuido a su clarificación conceptual, al desarrollo de instrumentos de evaluación y al estudio de sus determinantes psicosociales -personalidad, motivos de consumo, afrontamiento, contexto social, antecedentes familiares o policonsumo-, incorporando una perspectiva de género. También ha diseñado herramientas para valorar las consecuencias psicosociales del consumo y orientar la intervención según su gravedad. El grupo también ha desarrollado y evaluado programas preventivos programas preventivos sobre el consumo de alcohol, vapers/tabaco y cannabis en población joven, en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas. En los últimos años, ha incorporado una nueva línea de investigación sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), en respuesta al aumento del consumo de alcohol entre mujeres. A lo largo de su trayectoria ha sido investigadora principal en numerosos proyectos nacionales (entre ellos, del Plan Nacional sobre Drogas) y autonómicos, además de participar en convenios y contratos con diversos organismos públicos y privados. Estos proyectos han favorecido la transferencia de conocimiento, mediante el desarrollo de productos y recursos aplicados, así como la publicación de resultados en revistas científicas de impacto. Asimismo, es editora ejecutiva de la revista Adicciones, indexada en el Journal Citation Reports (JCR), y vicepresidenta de la Sociedad Científica para el Estudio del Alcohol y el Alcoholismo (Socidrogalcohol). En el ámbito de la gestión universitaria, ha sido vicedecana de Prácticas de la Facultad de Psicología desde 2007 hasta 2021. |
||||
|
ESPEJO TORT, M.BEGOÑA |
Office F103 Facultad de Psicología Avenida Blasco Ibáñez, 21 46010 Valencia 0034963864503 |
Biografía | ||
|
Profesora titular desde 2004. Intereses investigadores: elaboración, adaptación y validación de instrumentos de evaluación, modelos de ecuaciones estructurales, consumo de alcohol en adolescentes, evaluación de programas de prevención selectiva en consumo de alcohol |
||||
|
ESPERT TORTAJADA, RAUL |
Facultat de Psicologia. Avda. Blasco Ibañez 21 (46010), Dpt de Psicobiología (4ª planta), despatx N406 (9638) 64615 |
|||
|
FERRER PEREZ, CARMEN |
Facultad de Psicología y Logopedia Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Despacho F121 83965 |
|||
|
FORCADA CHAPA, RAFAEL |
||||
|
GIMENEZ COSTA, JOSE ANTONIO Responsables de Gestio Academica Coordinador/a Titulacio de Grau |
(9638) 64567 |
|||
|
LLORET ALCAÑIZ, ANA |
(9638) 64154 |
|||
|
MANZANEDO PEREZ, CARMEN Director/a Titulacio Master Oficial |
(9638) 64651 |
|||
|
MARTINEZ MARTINEZ, LUCIA |
(9638) 28203 |
|||
|
MARTINEZ RICOS, JOANA |
(9638) 64807 |
|||
|
MATEU ARANDA, MARIA JESUS |
||||
|
MIÑARRO LOPEZ, JOSE Coordinador/a de Programa de Doctorat Director/a Titulacio Master Oficial |
(9638) 64020 |
|||
|
MONTAGUD ROMERO, SANDRA |
Biografía | |||
|
[Biografía, versión en castellano] |
||||
|
MONTOYA CASTILLA, INMACULADA |
(9639) 83433 |
|||
|
PASCUAL MORA, MARIA |
(9616) 25635 |
|||
|
PEREZ MARIN, ANTONIA |
(9639) 83392 |
|||
|
PONS DIEZ, JAVIER |
Despatx núm. N109 Departament de Psicologia Social (Facultat de Psicologia). (9639) 83361 |
|||
|
RIBEIRO DO COUTO, BRUNO RODOLFO |
||||
|
RODRIGUEZ ARIAS, MARTA |
(9638) 64637 |
|||
|
SARRIA CHUST, BENJAMIN Coordinador/a Curs |
(9638) 64632 |
|||
|
TERUEL MARTI, VICENT MANUEL Director/a de Departament |
||||
|
VALDERRAMA ZURIAN, JUAN CARLOS |
||||
|
VIDAL INFER, ANTONIO MARTIN Coordinador/a de Mobilitat |
Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia Avda. Blasco Ibáñez 15 E-46010 Valencia (9638) 64560 |
Biografía | ||
|
Psicólogo. Doctor en Documentación. Miembro del grupo de investigación UISYS (Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria). |
||||





