
La Dra. Francina Fonseca es Adjunta a la Dirección del Proceso de Atención a las Adicciones. Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones - Instituto Mar de Investigaciones Médicas, Parque de Salud Mar. Barcelona y profesora del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal. Universitat Autònoma de Barcelona.
En su intervención nos presentó el compendio de sus estudios relacionados con la depresión dual, tanto en la vertiente básica como aplicada. Comentó que en el plano epidemiológico la depresión dual (trastorno de consumo de sustancias y depresión) se considera que la presencia de ambos trastornos conlleva más riesgo relativo, presenta mayor prevalencia, tiene peor pronóstico y existe un aumento de los problemas asociados. Se producen más conductas de riesgo: sexo de riesgo, compartir jeringuillas, más violencia. Todo ello hace necesaria una mayor sensibilidad en el diagnóstico y en el tratamiento.
Es mayor el consumo de alcohol y cocaína en relación con otras drogas. Podría pensarse que se produce con este consumo una depresión, que son estas sustancias de abuso las que inducen la depresión, pero no es así, ya que han observado que la prevalencia es mayor en las depresiones primarias. También aparece con otras drogas como heroína y metadona y no lo han observado con MDMA.
Existen diferencias de género en la presencia de depresión dual, siendo mayor el número de mujeres. El porcentaje es alto en ambos géneros, pero es mayor la presencia de trastornos psiquiátricos en las mujeres asociados al consumo de drogas, siendo mayor también la violencia que sufren.
Sus trabajos se enfocan a discriminar entre una depresión primaria o inducida ya que la clínica del paciente es diferente afectando a la evolución del sistema inmunitario. En sus estudios han puesto de relieve la actuación que tienen las citoquinas y las quimioquinas. La presencia de niveles elevados de citoquinas empeora este trastorno. Junto con ello, han estudiado la intervención el estrés, que promueve citoquinas proinflamatorias. También han evaluado la intervención de endocannabinoides observando la importancia del ácido quinolínico por su intervención en el metabolismo del triptófano.
Lista de enlaces:
Imágenes: