Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio Logo del portal

Talleres para la elaboración y defensa (oral) del TFM

  • Jaime Escribano Pizarro
  • 3 mayo de 2024
Image de la noticia

El martes 14 de mayo tendremos el 2do Taller de TFM de los 3 previstos para este curso. Abordaremos cómo elaborar los resultados, la discusión, las conclusiones y las referencias bibliográficas

Este martes 14 de mayo, de 16h00 a 18h00 en el aula F1.2b de la Facultad de Geografía e Historia tendrá lugar nuestro 2do Taller para la elaboración y defensa (oral) del TFM. Se trata de una iniciativa que repetimos por segunda vez este curso académico 2023-2024, y que imparte el Dtor. del Máster, el prof. Jaime Escribano.

Estos 3 talleres pretenden ser un espacio de encuentro y discusión abierta, en donde plantear dudas que pueda afectar a más de un estudiante, ya que las cuestiones procedimentales suelen ser similares en todos los TFM. E igualmente, estos talleres se plantean como una oportunidad para la revisión conjunta, entre iguales, y como apoyo al trabajo realizado, así como resolución de las inquietudes o nervios que genera la elaboración de un trabajo de estas características.

Se trata de unos talleres que complementan la labor de los tutores/as de TFM, quienes en última instancia conocen más y mejor el trabajo que realizada cada estudiante, la temática y el enfoque de análisis, y los avances regulares que se van obteniendo.

En este 2do taller abordaremos los siguientes contenidos:

  • la elaboración y maquetación de los resultados de la investigación,
  • la realización del apartado de “discusión”,
  • la propuesta de reflexiones o conclusiones (bien distintas a la mera repetición de los resultados),
  • y el diseño y confección de las referencias bibliográficas (acorde con la 7ma edición de las normas APA).

Estos contenidos son pues, la continuación de los abordados en el 1er taller realizado el pasado 12 de marzo, y en donde se trabajaron cuestiones como el planteamiento y redacción de la hipótesis y los objetivos (generales y específicos), la propuesta de metodología y fuentes de información, y la elaboración de citas (tanto textuales como paráfrasis). Aquí os dejamos un texto en el que se recogen gran parte de las cuestiones tratadas entonces. Recordad que si lo empleáis, debéis citarlo y referenciarlo adecuadamente.

Por último, este 2do taller tendrá continuidad el próximo 02 de julio, en idéntico horario y lugar (de 16h00 a 18h00 en la F1.2b), centrado en esta ocasión en la presentación oral del TFM o acto de defensa ante el tribunal evaluador. Trabajaremos cuestiones vinculadas con la exposición y con el empleo de soportes para la misma, particularmente el PowerPoint pero también otras opciones interesantes como Prezi o Genial.ly