Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio Logo del portal

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Ámbito de conocimiento: Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades

Centre: Facultat de Geografia i Història

Código titulación: 2001

Web específica del máster: www.uv.es/master-medioambiente

Universidades participantes: Universitat de València

Créditos totales del título: 60

Obligatorios:28

Optativos:20

Prácticas externas6

Trabajo fin de máster:6

Cursos: 1

Plazas ofertadas: 40

Modalidad de enseñanza: Presencial

Lengua docencia: ------

Precio del crédito primera matrícula:35.34€

Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:70.68€

Comisión de coordinación académica Jaime Escribano Pizarro (Director)
Juan Miguel Albertos Puebla
Ana Camarasa Belmonte
Mª José Estrela Navarro
Emilio Iranzo García
Mª José López García
Carmen Zornoza Gallego
Nieves Domínguez López (PAS)

Interés académico, científico o profesional: Este máster ofrece una formación avanzada e integral en el conocimiento del territorio y en sus técnicas de análisis y gestión, en relación a la problemática medioambiental y la ordenación territorial. Está dirigido a estudiantes de distintos grados (Geografía, Ciencias Ambientales, Geodesia, Biología, Geología, Economía, Trabajo Social, Sociología, Ciencias Políticas, Turismo, Psicología, Ingenierías o Arquitectura, etc.) que deseen integrarse en el ámbito laboral correspondiente (empresa privada o administración pública), así como profesionales en ejercicio que precisen actualizar y mejorar su cualificación. El máster aspira a preparar profesionales como por ej.: - Técnico/a responsable de temas ambientales en empresas de diferentes sectores y en la Administración pública. - Consultor ambiental. - Gestor/a de espacios protegidos. - Técnico/a responsable de la realización y seguimiento de auditorías ambientales y estudios de impacto ambiental. - Profesional del medio ambiente en el sector industrial dedicado a temas ambientales o en ingenierías de procesos ambientales. - Investigador/a en universidades, empresas u otros centros de investigación.
Observaciones:

Se recomienda por utilidad, coherencia de contenidos y organización horaria, que la matrícula de materias optativas respete íntegramente la estructura de las especialidades propuestas; esto es, se elija una u otra, se cursen estrictamente las dos materias optativas que incluyen cada una de ellas. No deben de mezclarse materias optativas de una especialidad con otra.

Si se elige la especialidad de: Métodos y técnicas de análisis del medio físico, las asignaturas optativas que han de cursarse conjuntamente son:
41054. El medio físico. Trabajo de campo y cartografía
41055. Restauración del medio natural y análisis de las alteraciones climáticas

Si se prefiere la otra especialidad: Métodos y técnicas aplicadas a la ordenación del territorio, las asignaturas optativas que se deben cursar son:
41056: Técnicas de modelización y sistemas de información geográfica
41057: Técnicas cualitativas y cuantitativas para la planificación y gestión territoriales