Logo de la Universitat de València Logo Màster Universitari en Teledetecció Logo del portal

.

Accedeix al Doctorat gràcies al Màster en Teledetecció

Com és un Màster Oficial, pots optar a continuar les teues recerques amb el Doctorat en Teledetecció

Enllaç a Matrícula.
.

Tu tries el teu futur

l Màster compta amb una formació amb perfil acadèmic-investigador i eixides professionals en empreses del sector

.

Utilitza les tecnologies més sofisticades

El Màster disposa de tecnologies emergents per a l'observació de la Terra des de l'espai

Un profesor de Fisica de la Tierra es el director cientifico de la misión FLEX (FLuorescence EXplorer) dentro del programa “Earth Explorer” de la Agencia Espacial Europea (ESA)

  • 29 de novembre de 2013
Image de la noticia

Dr. José Moreno, profesor de Fisica de la Tierra y del Máster de Teledetección, es el director científico de la misión FLEX (FLuorescence EXplorer) dentro del programa “Earth Explorer” de la Agencia Espacial Europea (ESA)

 

FLEX es la primera misión espacial diseñada específicamente para la estimación de la fluorescencia de la vegetación a escala global. El objetivo fundamental de la misión es contribuir al estudio del balance global de carbono en la Tierra a partir de la medida de la fluorescencia de los organismos fotosintéticos. La propuesta incluye que FLEX vuele en tándem con el satélite Sentinel-3. La información proporcionada por los sensores de Sentinel-3 será complementada con la proporcionada por FLORIS (FLuORescence Imaging Spectrometer) a bordo de FLEX, que medirá la radiancia entre 500 y 800 nm con una anchura de bandas entre 0,1 nm y 2 nm, proporcionando imágenes con un ancho de barrido de 150 km y tamaño de pixel de 300 m. Esta información permitirá el estudio detallado de la vegetación con métodos mejorados para la estimación de parámetros biofísicos clásicos y la introducción de nuevos parámetros biofísicos como la fluorescencia. La misión FLEX, se encuentra en la actualidad en fase A/B1, es decir en el desarrollo científico técnico. El prototipo del sensor FLORIS ya se ha fabricado y ha realizado medidas desde avión en zonas experimentales de Finlandia, Alemania y otros países europeos.