Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Teledetección Logo del portal

.

Accede al Doctorado gracias al Máster en Teledetección

Como es un Máster Oficial, puedes optar a continuar tus investigaciones con el Doctorado en Teledetección

.
.

Tú eliges tu futuro

El Máster cuenta con una formación con perfil académico-investigador y salidas profesionales en empresas del sector

.

Utiliza las tecnologías más sofisticadas

El Máster dispone de tecnologías emergentes para la observación de la Tierra desde el espacio

La próxima misión “Explorador de la Tierra” (Earth Explorer) de la Agencia Espacial Europea (ESA) será dirigida por José Moreno, profesor de la Facultad de Física de la Universitat

  • 28 septiembre de 2015
Image de la noticia

Una comisión internacional de expertos ha seleccionado la misión FLEX (Fluorescence Explorer) como próxima misión Earth Explorer de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La reunión, que se ha llevado a cabo en Cracovia (Polonia) entre el 15 y el 17 de septiembre, fue organizada por la ESA para decidir cuál de las dos misiones finalistas, FLEX y CarbonSat, pasaba a la fase de construcción y lanzamiento. Finalmente el comité ha recomendado que sea la misión FLEX, cuyo director científico es el profesor José Moreno, del Departamento de Física de la Tierra y Termodinámica.

El programa Earth Explorer (Explorador de la Tierra) de la ESA consiste en misiones espaciales de observación de la Tierra, mediante satélites artificiales, que afronten un nuevo reto científico con una nueva metodología e instrumentación. La misión FLEX tiene como objetivo la observación de la fluorescencia de las plantas, proceso relacionado directamente con la fotosíntesis, que permitirá estudiar de forma más precisa la absorción de carbono por la vegetación, lo que proporcionará una valiosa información en estudios de cambio climático y seguimiento del ciclo global de intercambio de carbono entre la superficie y la atmósfera terrestres.

La misión FLEX será construida por un consorcio de empresas europeas, y su lanzamiento está previsto para 2022 desde el centro espacial de Kourou en la Guayana Francesa.  FLEX volará en formación con el satélite Sentinel-3 del programa Copernicus, siguiendo ambos la misma órbita, con el fin de optimizar la información obtenida por ambos satélites.

El presupuesto para el desarrollo industrial de FLEX es de unos 150 millones de euros. Incluyendo el lanzamiento y la infraestructura en tierra necesaria para operar la misión, el presupuesto total es de unos 290 millones de euros.

Lista de enlaces: