- Intel·ligència artificial
Noves formules organitzatives de la docència basades en la coordinació del professorat.
Accions per a fomentar l'ocupabilitat i l'emprenedoria.
Accions per a fomentar la igualtat de gènere i la diversitat.
La inteligencia es una condición necesaria, pero no suficiente, para que el talento se materialice en producciones con impacto. Resulta imprescindible llevar a cabo intervenciones en todos los niveles educativos. Para que el talento se consolide y se convierta en un rendimiento excepcional, son necesarias oportunidades desde la universidad. Sin programas educativos universitarios dirigidos a que el talento aflore, es mucho más difícil que el talento se consolide en un dominio específico.
La identificación y orientación del talento del alumnado universitario debe ser una prioridad dados los demostrados beneficios de una adecuada tutorización y acogida por parte de la institución y dado que forma parte justificada del aprovechamiento social del capital humano. Debe ocupar una posición primordial dentro de los objetivos y competencias de las instituciones públicas de educación que quieran promover la excelencia y la equidad, como persigue el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, garantizando la formación de profesionales y académicos de alto nivel que ayudarán a dar respuesta a los retos sociales y tecnológicos del futuro.
Este proyecto promueve la identificación, tutorización y atención diversificada que se requiera al alumnado que desee desarrollar sus talentos de forma exitosa. Así, se trata de garantizar la atención a la diversidad. Concretamente, este proyecto pretende contribuir a la detección del talento del alumnado universitario a través de un protocolo específicamente diseñado para ello y su aplicación para abordar las acciones de atención educativa que sean necesarias permitiéndole avanzar en la trayectoria de desarrollo del talento.
Un proyecto transversal con impacto en más de 2.000 estudiantes de la Universitat de Valencia, de niveles entre grado y máster, y pertenecientes a diversas áreas de conocimiento y Facultades de la UV.
Así, el objetivo general del presente proyecto es la identificación, guía y atención educativa integral del alumnado con ACI de la Universitat de València para contribuir al impulso de trayectorias óptimas de desarrollo del talento y garantizar una educación integral y equitativa en el marco de la universidad pública.
100
Se espera del proyecto un impacto notable sobre la comunidad universitaria, alcanzando a aproximadamente 2000 estudiantes de más de 20 asignaturas en 20 titulaciones diferentes de grado y máster. El proyecto se va a desarrollar de forma simultánea en la Facultad de Economía, la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación, la Facultad de Magisterio, la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, la Facultad de Medicina, la Facultad de Farmacia, la ETSE y, como incorporación este año, la Facultad de Ciencias Matemáticas y la Facultad de Física.
- Pla-Castells, M. y Melchor-Borja, C. IV Jornades d’Innovació Docent en Matemàtiques en Educació Superior: Sé más matemáticas que ChatGPT
- García-Bayona, I., Pérez-Suay, A., Ersari, E. XXVII Simposio SEIEM: Un estudio piloto sobre el uso de sistemas de inteligencia artificial generativa como una herramienta de entrenamiento para futuros profesores.
Los resultados de este estudio revelan un impacto positivo al ofrecer al futuro profesorado una guía estructurada con la información sobre el desarrollo de la competencia en modelización (en particular sobre las características de este tipo de actividades) a partir de la concreción de la LOMLOE en la Comunitat Valenciana.
- MERELLO GIMENEZ, PALOMA
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a de Departament
- MERELLO GIMENEZ, PALOMA
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a de Departament
- HERCE PALOMARES, MARIA PILAR
- PDI-Associat/Da Universitari/A