
La rectora de la Universitat de València, M. Vicenta Mestre; el director del INTRAS de la UV, Francisco Alonso; visitan la República Dominicana para fortalecer las relaciones institucionales y académicas.
La rectora de la Universitat de València, Mª Vicenta Mestre ha realizado una estancia en la República Dominicana con el fin de reunirse con diferentes entidades, tanto educativas como gubernamentales, para revisar el estado actual de los convenios ya existentes entre las diferentes instituciones así como para crear nuevos vínculos y así aumentar y fortalecer sus relaciones institucionales. La rectora ha sido acompañada del director del INTRAS, Francisco Alonso; y del presidente de la Plataforma Ciudadana CSVIAL, Freddy García, a lo largo de sus visitas.
En primer lugar la rectora y Francisco Alonso, se reunieron con el INTRANT (Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre) donde se reunieron con la directora ejecutiva, la ingeniera Claudia Franchesca De Los Santos con el fin de renovar por dos años más el convenio existente entre ambas instituciones desde agosto del 2017. Con este acuerdo las instituciones se comprometen a seguir realizando actividades de capacitación, investigación y asesoramiento que ayudan a aumentar la seguridad vial, la educación vial y otras iniciativas que ayudan a disminuir la siniestralidad.
Otro de los encuentros que mantuvo Mª Vicenta Mestre fue con la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana (MESCyT), Alejandrina Germán. Esta reunión sirvió para revisar el estado del convenio mediante el cual se facilita la llegada de estudiantes dominicanos en la Universitat de València, prorrogándolo de este modo hasta el 2020. Además, también se reunió con la viceministra de Educación. Diana Burgos, con quién trató la importancia de la capacitación en Educación Vial para garantizar la transmisión de conocimientos al estudiantado basados en valores garantes del respeto y el respecto a la vida.
Mestre y Alonso también se reunieron con Andrés de las Mercedes, el director de INAFOCAM (Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio) con quien hablaron de los posibles acuerdos para impartir especialidades en formación de educación vial de los profesores, los cuales impartirán clases a los niveles inicial, básico y mediano en la República Dominicana. De este modo, la rectora de la UV anunció la disposición de la experiencia, conocimientos, y tecnologías para la realización de esta formación así como de los planes y programas para el análisis y puesta marchó a país de centro americano.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue otra parada de la comitiva valenciana, donde la reunión mantenida con la rectora, Emma Polanco, y miembros del consejo de dirección de dicha institución, sirvió para impulsar el fortalecimiento de las relaciones académicas entre ambas entidades y por tanto, agilizar el establecimiento de un convenio marco de colaboración. Paralelamente también se propuso realizar intercambio de profesorado, intercambios culturales, tecnológicos y formativos.
La Universidad APEC (Acción Pro Educación y Cultura) fue otra de las paradas que realizó la rectora Mª Vicenta Mestre en el país dominicano. En este caso se reunió con parte del equipo directivo de la institución como es la vicerrectora de Internacionalización y Vinculación Nacional, Luz Inmaculada; y el vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo, Francisco D'Oleo. Esta visita sirvió para revisar el convenio mediante el cual se realiza conjuntamente (entre la Facultad de Economía de la UV y el Departamento de Contabilidad del UNAPEC) el Máster en Auditoría Integral y Control de Gestión.
Otro de los encuentros que mantuvo la rectora y del director del INTRAS fue con los directivos de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Ángel Hernández i Alejandro Aybal, respectivamente. En la reunión dispusieron el futuro establecimiento de acuerdos para el desarrollo de programas alrededor de la seguridad vial.
La Universidad Central del Este (UCE) también fue la sede de otro de los encuentros sucedidos durante el viaje en la República Dominicana. En este caso Mª Vicenta Mestre se reunió con el rector de la institución José Hazim, con quién rubricó la firma del convenio marco para establecer relaciones académicas entre las instituciones. Este acuerdo posa especial atención en las áreas de interés para el país como son el turismo sostenible, las logísticas en instalaciones industriales y hoteleras, el ordenamiento y el desarrollo local y la investigación científica en el área de la medicina, manifestado de esta las dos entidades el interés por el avance y el desarrollo de la región.
Una de las últimas visitas de la comitiva estuvo en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), donde se reunieron con el rector Alberto Ramírez donde también se propuso la futura firma de un convenio marco entre las dos universidades, el cual permita la realización de especialidades y másteres en las diferentes áreas para el desarrollo del país.
Por último, la rectora Mª Vicenta Mestre libró una conferencia magistral al Ministerio de Relaciones Exteriores, que llevaba por nombre “El rol de la mujer en la *Sociedad del s. XXI” y acompañada por la Ministra de la mujer de la República Dominicana, Yanet Camilo.