
La Jornada JEDI Cómic es un excepcional evento enmarcado en el ámbito de la innovación docente, que reúne a profesionales del mundo académico con creadores de cómics para ofrecer una perspectiva única y multidisciplinar del impacto que la narrativa gráfica puede tener para el abordaje de problemas de salud. Los estudiantes de Medicina son, además, protagonistas en una jornada que ofrece al público externo a la universidad la oportunidad de comprobar cómo la docencia universitaria ofrece puentes que van más allá de la mera transmisión del conocimiento. Este año, la jornada se centra en gran medida en la promoción de la salud mental y en el abordaje del estigma que implican los trastornos mentales graves a través de narrativas gráficas tanto autobiográficas, como creadas ex profeso para concienciar a la sociedad; se presentará también una revisión pormenorizada de las distintas obras de cómic que tratan el tema de los trastornos de la conducta alimentaria; y contaremos con la presencia de autores de obras que de primera mano retratan temas de gran calado social como el enfrentarse al diagnóstico de un trastorno mental, o la vida en el interior de un centro de rehabilitación para personas toxicómanas. Contaremos con la participación de docentes que mostrarán su tratamiento de estos temas a través del cómic en sus clases de ciencias de la salud; y completaremos la jornada con la participación de profesionales del mundo del cómic, que mostrarán ejemplos de cómo este formato puede mejorar la investigación científica, su difusión y la plasmación de sus resultados, de estudiantes que han resultado ganadores del certamen internacional FisioCómic 2024, narrando su experiencia y cómo esta les ha llevado a participar en otros proyectos de innovación docente en colaboración con el profesorado de la Universitat de València. Finalmente, la mesa redonda final será moderada por los responsables del podcast "Entre Mentes", miembros de la Asociación de Familiares y Pacientes con Enfermedad Mental (AFPEM) Horta Sud. Durante la Jornada se exhibirán pósteres con las obras ganadoras de las distintas ediciones del certamen FisioCómic, así como un stand preparado por la Biblioteca de Ciències de la Salut Pelegrí Casanova mostrando las obras de cómic relacionado con la salud disponibles en su catálogo. Esta jornada forma parte de un proyecto de innovación docente financiado por la Universitat de València a través del Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (ref. UV-SFPIE_PIEC-3328606) y cuenta además con el apoyo y patrocinio de la Asociación Valenciana de Estudiantes de Medicina, la Unitat de Cultura Científica i la Innovació de la UV, el programa Cultura als Campus de la UV, el Aula de Còmic de la Càtedra d'Estudis del Còmic de la UV, la Fundación Española para Ciencia y la Tecnología, y cuenta con el aval científico de la Sociedad de Psiquiatría de la Comunidad Valenciana. La asistencia a la jornada es libre y gratuita, pero a efectos de control de la gestión del evento agradeceríamos que todo el mundo se inscribiese y aportase una mínima información, que además servirá para certificar la asistencia a quien lo precise. Programa Enlace a la inscripción: https://links.uv.es/b66V4gi