Universitat de ValènciaUVdeportes Logo del portal

La UV rinde homenaje a Manuel Usano, pionero del deporte universitario

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 2 julio de 2025
Foto del mural

La Universitat de València homenajea a Manuel Usano Martín (1909–1987), médico, docente y uno de los impulsores del deporte universitario en València. Como reconocimiento, la institución ha dado su nombre a la plaza situada junto al Pabellón Deportivo del Campus de Blasco Ibáñez, donde se ha instalado una placa conmemorativa y se ha inaugurado un mural artístico dedicado en su figura.

El acto tuvo lugar como cierre de las jornadas ''Exilio republicano en México: historia y presente', celebradas los días 25 y 26 de junio en la Universitat de València. Estas jornadas fueron organizadas por la Cátedra del Exilio Republicano Español, fruto de un acuerdo entre la UV y el Ateneo Español de México.

Durante la clausura se inauguró la obra 'Deporte a pesar de todo. Homenaje a Manuel Usano', un mural realizado por el artista Álex Gambín en el Pabellón de Deportes del campus. La iniciativa se incluye dentro del programa ‘Los valores de la Universitat: arte y patrimonio en los campus’, dentro del marco del 525 aniversario de la Universitat de València, y se integra en los actos de reconocimiento y restitución institucional a Usano.

El mural se estructura como un collage fotográfico que sintetiza las múltiples facetas de la vida del homenajeado. En el fondo se reproduce la imagen del S.S. Comissaire Ramel, el barco que lo llevó a su primer destino de exilio en Bogotá, símbolo del inicio de su travesía forzada y de la diáspora intelectual provocada por la Guerra Civil.

Discípulo del rector Josep Puche, Usano fue miembro de la Federación Universitaria Escolar (FUE) y redactó en 1933 el proyecto que dio origen a las actuales instalaciones deportivas de la Universitat de València. Después de la Guerra Civil, se exilió en Colombia, donde destacó como director técnico de los ‘V Juegos Centroamericanos y del Caribe’. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde ejerció como director médico de los laboratorios Pfizer en Nueva York, lo cual le permitió volver a España y residir en Madrid hasta el final de su vida.

En marzo, la Universitat de València acogió el acto oficial de reparación institucional a víctimas de la represión después de la Guerra Civil. En este acto, la ministra de Universidades, Ciencia e innovación libró en nombre del Gobierno de España los documentos de reparación, entre ellos los correspondientes a Manuel Usano, a quien se le denegó la prórroga de su contrato como profesor de la UV por motivos políticos. Su hija, Mireya Usano Crespo, recogió la documentación en nombre suyo.

Manuel Usano mantuvo siempre el contacto con sus raíces, especialmente en Dénia, donde solía reencontrarse con antiguos compañeros republicanos. La Universitat de València reconoce con este homenaje su legado en los ámbitos del deporte universitario, la medicina deportiva y su firme compromiso con los valores democráticos.