
L. San Gregorio (Aranda de Duero, 1996) es comisarie, artista y educadore. Desde este lugar pluridisciplinar, investiga el cuerpo como materia, espacio y acumulación de signos. Ha trabajado y colaborado con instituciones y espacios como el MNCARS (Madrid), el IVAM (València), Pols (València) o Pradiauto (Madrid), para desarrollar proyectos expositivos, eventos y programas educativos. Junto a Empar Polanco, con quien conforma el colectivo comisarial Luisempar desde 2020, ha producido exposiciones y proyectos educativos para Las Cigarreras (Alicante), CA2M (Móstoles) o Espacio Tangente (Burgos). Junto a Lu Millet y Lucía Ugena ha desarrollado el proyecto artístico y de investigación “El fenómeno de no soltar”, que tomó forma de lectura expandida en Studio Mónica Mays (Madrid) y en LUNA (València).
Davinia V. Reina (Sevilla, 1986) es artista y diseñadora gráfica afincada en Madrid. Estudió Diseño Gráfico y Tecnologías Multimedia en la escuela de CEADE LEONARDO (Sevilla). Su práctica artística parte del lenguaje gráfico y reflexiona desde una perspectiva de género y cuir. Ha mostrado su obra en la Universidad de Oviedo, Swinton Gallery, MULAFEST, XXXIV Muestra de Arte Joven de La Rioja, GETXOARTE, Bienal de Mislata y Galería Nueva. Además, fue becada por Cultura Resident (Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana) con una residencia artística en Las Cigarreras de Alicante durante el año 2019. Actualmente, realiza un proyecto de documentación y activación artística de archivo de los colectivos de lesbofeministas en el Estado español entre las décadas de 1980 y 2010 con el que pretende generar una narrativa de representación de la cultura lesbiana en ese contexto histórico en España.