Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

‘GALOPAR DE ARENAS PEDESTALES’, DE ÁLVARO PORRAS SORIANO

  • 3 diciembre de 2024
Álvaro Porras Soriano
Álvaro Porras Soriano

Este cuerpo escultórico se presenta como un ensayo material que toma como referencia el proceso de deterioro patrimonial del Palacio de Mossén Sorell. Este espacio, desaparecido desde 1878, fue inicialmente destruido por un incendio provocado con fines especulativos y, posteriormente, abandonado a causa de la desidia institucional típica de finales del siglo XIX. Así, el Palacio se vincula implícitamente a los procesos de constitución del espacio contemporáneo en el contexto de la violencia arquitectónica y la crisis espacial y residencial en Valencia.

La obra, construida íntegramente con material recuperado de diferentes derribos, se ha diseñado basándose en la planimetría arquitectónica original del Palacio, recuperada gracias a la historiografía reciente. Se ha formalizado a través de un proceso de síntesis y abstracción, heredado del modelo científico moderno, como lo analizan pensadores como Karel Kosik. De este modo, la pieza se proyecta a partir de un conocimiento matérico, historiográfico y político, y se representa mediante un ejercicio racional sobre una realidad general.

Álvaro Porras Soriano trabaja en torno a la reunión de referencias contextuales e historiográficas. Su producción, desde distintos cuerpos materiales, atiende a ciertos relatos culturales específicos y a la búsqueda e interpretación de sus códigos simbólicos.

Es Doctor en Arte: Producción e Investigación por la Universitat Politècnica de València.  Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde también realizó el máster en Prácticas Artísticas y Visuales, y máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el Museo Reina Sofía y la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en proyectos en torno al desarrollo cultural, el comisariado, la mediación y la construcción de relatos. Ha participado en exposiciones en instituciones como el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y ha desarrollado proyectos en espacios como STAIN projects, Algo Algo, LAMOSA, Saatchi-Yates Gallery y en Jorge López Galería.