
El saber a les mans busca contribuir a revitalizar la memoria de los conocimientos incorporados y situados de l’Horta valenciana frente a su invisibilización epistémica en el contexto académico. En su dimensión iconográfica, la obra remite al imaginario del trabajo manual y de las herramientas del campo como materializaciones de la relación entre el cuerpo individual y social y el medio, así como respuesta a los problemas y desafíos contextuales.
Proyecto realizado con la colaboración de Recartografías (Universitat de València) y del Archivo fotográfico (Museu Valencià d'Etnología), Vorasenda.
La Nómada Taller. Taller colectivo formado por Miriam Del Saz y Chiara Sgaramella. Su práctica aborda las relaciones entre trabajo, cuerpo y territorio mediante propuestas en red. Experimentan con los lenguajes del dibujo, la gráfica y la publicación desde una perspectiva centrada en la práctica social y el espacio público.