
Hasta el 31 de octubre está abierta la inscripción a VoluntariatUV, una oportunidad dirigida al estudiantado universitario para implicarse en programas de voluntariado que promueven una acción eficaz y transformadora a favor de intereses sociales colectivos y que buscan impactar en las causas que provocan las desigualdades.
Para el curso 2025-2026, hay ocho ámbitos disponibles para formarse y hacer voluntariado: cooperación; cultura; igualdad y diversidad contra las violencias machistas; infancia, adolescencia y juventud; personas mayores; promoción de los derechos humanos de las personas refugiadas; sostenibilidad, y apoyo a personas con discapacidad.
La iniciativa VoluntariatUV se dirige al estudiantado de grado y postgrado y está formada por dos acciones:
- Formación (15 horas). Para saber qué es el voluntariado (5 horas) y formarse en un ámbito a escoger (10 horas).
- Hacer voluntariado. Se tendrá que escoger entre las diferentes propuestas de participación del ámbito escogido en la formación.
En la página web de VoluntariatUV se pueden consultar las propuestas de voluntariado y el calendario de la formación. Según el ámbito que se escoja, se podrá participar en voluntariados propios de la Universitat o de otras entidades sociales como ACNUR, Ayuda en acción, Bioagradables, Cotlas, Fundación Iniciativa Social, Fundación Mainel, Fundación Proyecto Senior, Juntos por la vida, Lares, Save the Children y SED ONGD.
VoluntariatUV es una iniciativa de la Delegació d’Estudiants, coordinada por el Sedi - Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants. Cuenta con la implicación de unidades y servicios universitarios y de entidades sociales externas.