
El Acord continúa con el camino abierto por el Pla d'increment de la docència en valencià hacia una Universitat más valenciana y más internacional.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de València ha aprobado recientemente un nuevo Acord per a la promoció del plurilingüisme, con el objetivo de reforzar el uso equilibrado del valenciano, el castellano y los idiomas extranjeras —especialmente el inglés— en el ámbito docente. Este acuerdo supone una actualización y ampliación del Pla d’increment de la docència en valencià (ACGUV 129/2012), que continuará vigente.
Novedades del acuerdo
- Distribución equilibrada de idiomas: se promueve la creación de grupos multilingües dentro de las titulaciones.
- Impulso al valenciano en posgrados: una de las carencias detectadas era la baja presencia del valenciano en másteres y doctorados.
- Acompañamiento y reconocimiento: se garantiza un sistema de apoyo al profesorado que imparte docencia en valenciano o en inglés, con formación y recursos específicos. Además, se establecen unos porcentajes generales para la valoración de los conocimientos de idiomas en los procesos selectivos.
- Formación del personal trabajador: se establece una propuesta de incremento del valenciano como lengua de docencia en los cursos del Serveu de Formació Permanent i innovació Educativa.
Un paso hacia una universidad más igualitaria e internacional
Con este acuerdo, la Universitat de València reafirma su compromiso con la igualdad lingüística y la internacionalización de la enseñanza superior, en línea con los Objetivos de desarrollo sostenible y la nueva Ley orgánica del sistema universitario (LOSU).