
La obra de rehabilitación cuenta con una inyección de 2,02 millones de euros provenientes del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) que persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional de las Comunidades Autónomas para todo tipo de edificios de titularidad pública y uso público.
La finalidad del crédito es financiar aquellas actuaciones que, en el marco de una rehabilitación integral, garanticen el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) aprobado en Resolución de 29 de abril de 2021, de la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Las actuaciones objeto de financiación, como en el caso del Luis Vives, deben tener un carácter integrado, en el sentido definido por la Agenda Urbana Española, y responder a los criterios de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previstos por la Nueva Bauhaus Europea.
Además, la obra de rehabilitación del Luis Vives que está llevando a cabo la Universitat de València, cumple con una serie de objetivos fundamentales como son la recuperación de un bien patrimonial, la mejora de la eficiencia energética y la transformación digital de los servicios relacionados con el estudiantado. Y es que el mejorado edificio será un centro de servicios integrales para los estudiantes y un destacado foco de dinamización cultural dentro de la Universitat.