University of Valencia logo Logo Faculty of Teacher Training Logo del portal

COLABORACIÓN ENTRE LA FACULTAT DE MAGISTERI (UV) Y LA UNIVERSIDAD CENTRAL “MARTA ABREU” DE LAS VILLAS, SANTA CLARA (CUBA)

  • May 28th, 2024
Image de la noticia

En los últimos años se han fortalecido los vínculos entre la Universitat de València (UV) y la Universidad Centra “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) de Santa Clara (Cuba) gracias al convenio marco que existe entre ambas universidades que permite la movilidad de profesorado.

En abril del año 2019 el profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, Ignacio García Ferrandis, realizó una estancia para colaborar con el proyecto titulado Perfeccionamiento de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible coordinado por el Dr. C. Ismael Santos Abreu de la UCLV.

Además, la estancia permitió el intercambio con estudiantes de grado y postgrado cubanos que realizan Trabajos de Diplomas y Maestría en Educación Ambiental. Por otro lado, se realizaron reuniones y encuentros con profesorado de la Facultad de Educación Infantil de la UCLV para tratar aspectos vinculados con la enseñanza de las ciencias naturales en la educación infantil.

Otro de los aspectos destacados de la estancia fue el curso de Estrategias Didácticas en Educación Ambiental dirigido a los miembros del proyecto Perfeccionamiento de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el sistema nacional de educación de Cuba.

En el año 2022 el profesor de la UCLV, Ismael Santos Abreu, realizó una estancia en UV que le permitió conocer de primera mano nuestra facultad. Durante la pasantía pudo participar en experiencias desarrolladas por el alumnado de magisterio en el ámbito de la didáctica de las ciencias y la educación ambiental para la sostenibilidad. También pudo participar en el I Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Curricular y ODS en la Formación Universitaria, organizado por la Facultad de Magisterio y la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, presentando la comunicación La actualización curricular para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la formación universitaria en Cuba. La colaboración continúa de forma telemática presentado, como coautores, artículos a revistas científicas y comunicaciones a congresos, como el VII Seminario Iberoamericano Ciencia, Tecnología y Sociedad o el XIII Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, entre otros.

 

Merced al convenio marco entre la Universitat de València y la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba), y al programa de ayudas a la movilidad del Profesorado de la UV, el profesor Díaz-Barahona del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música, realizó una estancia en la Facultad de Cultura Física de Santa Clara, durante mayo y junio de 2023.

La estancia ha permitido establecer y consolidar diferentes líneas de trabajo entre ambas universidades y particularmente entre la Facultad de Cultura Física (FCF) y la Facultat de Magisteri orientadas a fomentar la colaboración y publicación de investigaciones de carácter educativo, favorecer la movilidad de profesorado y alumnado o explorar el potencial de la co-docencia mediante la intervención de profesorado de ambas facultades,

Con independencias de estas líneas institucionales, la estancia también se ha centrado en diversas actividades académicas como: el intercambio con profesorado de la Disciplina Teoría y Práctica de la Educación Física, la visita a varios a centros educativos universitarios como Sagua La Grande o la participación en un seminario donde se analizó el currículo y las finalidades formativas de ambas facultades.

El profesor fue invitando a participar, como tribunal de varias pre-defensas de Tesis Doctoral, donde evidenció el excelente nivel de los tutorandos/as y doctorandos/as cubanos. También impartió un curso sobre Competencia Digital Docente dirigido al profesorado, al alumnado de máster y al de programas de doctorado de la FCF, constatando las enormes dificultades en materia de servicios y medios digitales y el ingenio y esfuerzo que realizan compensando dichas carencias.

Con independencia del enriquecimiento institucional y profesional, el Dr. Barahona destaca la calidez y el extraordinario trato dispensado por toda la comunidad educativa, que, a pesar de no estar en la mejor coyuntura socioeconómica, evidenciaron su abierta humanidad y su determinación para construir futuro.

Images: