University of Valencia logo Logo Faculty of Teacher Training Logo del portal

Proyecto en la Escuela Indielu de Bamako (Mali)

  • May 20th, 2024

Proyecto en la Escuela Indielu de Bamako (Mali)

Responsables: María Alcantud-Díaz y Xavier Minguez López

Descripción: El Grupo de Investigación de la Universitat de València Proyecto Talisjunto con la Fundación VOCES (https://voces.org.es/) está implementando un proyecto de formación del profesorado en la escuela Indielou, en las afueras de Bamako (Malí). El proyecto ha contado con diferentes fuentes de financiación como los proyectos de cooperación del Vicerrectorado de Cooperación e Internacionalización y de la Cátedra UNESCO de la Universitat de València, la convocatorias de innovación de la misma universidad o el Ayuntamiento de València.

Se inició en 2017 con una primera intervención que consistió en un curso para el profesorado de Indielou. Para ello se realizó un primer diagnóstico de las condiciones de la escuela y de la formación de sus docentes y se impartió durante una semana un curso de formación en didáctica general que se complementó con la formación impartida por el CAP (Centre d’Aptitude Pedagogique) de Bamako. Durante esta intervención se vio necesaria la implementación de un aula de educación infantil que se equipó gracias a esta primera subvención. A partir de aquí se realizó un seguimiento de las propuestas realizadas al profesorado de manera online y también presencial. Para evaluar la implantación de algunas medidas innovadoras en la docencia se utilizó una plantilla que mostró el interés de los y las docentes en poner en marcha algunas iniciativas como actividades comunicativas para mejorar la competencia en lengua francesa, dinamización de las clases con ejercicios lúdicos y la programación de los contenidos. Así pues, junto con el seguimiento online, se ofreció al profesorado un total de tres cursos presenciales que fueron acogidos con entusiasmo por la escuela. Así mismo, se contribuyó a la mejora de las condiciones del edificio ya que se han construido tres aulas nuevas y una biblioteca y se han reparado los desperfectos. También se suministró material escolar al alumnado que, generalmente, cuenta con pocas posibilidades económicas. Los resultados de este proceso de cinco años han sido satisfactorios a pesar de que las condiciones del país no han propiciado la continuidad de algunos de los docentes. Por otra parte, como testimonio de la intervención, hemos publicado el libro bilingüe Mucho más que el país Dogón, el artículo “Cuentos para cambiar la escuela. Un modelo de intervención” y el documental Tomar la palabra. (https://www.youtube.com/watch?v=dVWbThrFAPY) El último proyecto llevado a cabo ha sido financiado por la Unidad de Cooperación al Desarrollo de la Universitat de València: Mejora del acceso a la educación pública y gratuita de 277 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de la comuna rural Kalaban Koro (Malí), desde enfoque de derechos y equidad de género.

Más información en https://proyectotalis.com/mali

Images: