Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Cultura Cientifíca y de la Innovación - Cátedra de Divulgación de la Ciencia Logo del portal

Inscripción abierta a la Matinal Joan Fuster. Pràctiques educatives fusterianes aplicades a secundària

  • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
  • 7 septiembre de 2022
Matinal Fuster

La Matinal Joan Fuster. Pràctiques educatives fusterianes aplicades a secundària llevará a cabo una aproximación didáctica a la historia, la filosofía y la lengua a través de la obra de Joan Fuster. El evento, el sábado 17 de septiembre desde las 9 horas, está organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, y el Espacio Ciencia de Acció Cultural del País Valencià, y tendrá lugar en el Octubre Centre de Cultura Contemporània de València hasta las 14 horas. La inscripción está abierta en https://surveys.uv.es/index.php/667364?lang=ca-valencia.

La Matinal, en el contexto del Año Joan Fuster, tiene el objetivo de analizar la figura del intelectual de Sueca desde una perspectiva sugerente en el aula. Así, intenta facilitar, primero, una aproximación estimulante a la riqueza y diversidad de la obra del intelectual de Sueca y también presenta propuestas didácticas a partir del trabajo realizado por profesorado de secundaria en activo con conocimientos del tema. Al finalizar, incluirá un debate entre las tres personas ponentes.

El programa incluye la participación de la filóloga Mercè Durà Subies, con la ponencia “TIC i TAC amb Joan Fuster. L’homenot de Sueca en les aules dels segle XXI”, que tendrá como base la obra Viatge pel País Valencià, publicada en 1971 y que muestra la pasión del escritor por el País Valenciano, con los itinerarios que esta obra propone.

A las 10.30 horas intervendrá Silvia Martínez Fabregat, licenciada en Filosofía por la Universitat de València, con “Aproximació didàctica de Fuster en l’aula de Filosofia. La filosofia d’un no filòsof”. “Fuster no aparece en los listados tradicionales de filósofos. Le tratamos de pensador, de ensayista, intelectual... Ésta es la razón principal por la que los textos fusterianos son un material muy versátil para introducir en el aula de filosofía”, destaca la organización del acto.

Entre las 12.15 y las 13h, Antoni Rubio i Reverter, licenciado en Filología Catalana, intervendrá en la ponencia “Joan Fuster, una mirada heterodoxa i panòptica de la Història”. “Los escritos fusterianos proporcionan un material valiosísimo para trabajar la historia desde una perspectiva sociolingüística. También resultan muy aprovechables para conectar nuestro pasado desde una perspectiva antropológica con expresiones culturales actuales que interesan al alumnado”.

Las matinales son una acción que forma parte del Plan Anual de Actividades de la UCC+i de la Universitat de València, que cuenta con la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Inscripción:  https://surveys.uv.es/index.php/667364?lang=ca-valencia