La Universitat de València y el Espacio Ciencia del Octubre Centro de Cultura Contemporánea conmemoran el Día de Charles Darwin con dos conferencias en las que el miércoles 10 de febrero se destacarán las contribuciones científicas del científico y naturalista inglés. Los dos actos serán online a través del enlace https://ir.uv.es/G2T0W3D o por el escaneo del código QR del díptico.
Así, a las 13 horas, tendrá lugar la conferencia de la directora del Centro Nacional de Investigación en Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, María Martinón-Torres, “Nuevos hallazgos sobre la evolución humana en Eurasia. Los fósiles que Darwin no conoció”. A las 19 h será la conversación entre el catedrático de Prehistòria Valentín Villaverde y la periodista Reis Juan, con motivo de la publicación del libro del primer La mirada Neandertal: orígenes del arte visual (Col·lecció “Sin Fronteras”, Unidad de Cultura Científica y Publicacions de la Universitat de València).
El Día de Darwin se celebra anualmente el 12 de febrero, con multitud de actos por todo el planeta, para rendir homenaje y divulgar las aportaciones y el legado del biólogo que revolucionó la evolución con su teoría de la selección natural a partir de antepasados comunes. Este año, además, hace 150 años de la publicación de su obra The descent of man and selection in relation to sex.
El Espacio Ciencia es un programa de actividades patrocinado por el Instituto de Estudios Catalanes, Acció Cultural del País Valencià y la Cátedra de Divulgación de la Ciencia/Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universitat de València, con el apoyo del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Librería Fan Set y la revista Mètode.