Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Cultura Cientifíca y de la Innovación - Cátedra de Divulgación de la Ciencia Logo del portal

Resultados de la búsqueda126 resultados

  • Imagen representativa de la publicación

    Marineros que surcan los cielos La aventura de descubrir el universo

    Martínez García, Vicent J.

    (2007). Llibre

    La visión que la cosmología moderna presenta del universo ha sido consecuencia de una aventura humana en la que los protagonistas han aportado ideas nuevas, horas de trabajo, largas noches de observación, hipótesis arriesgadas, disputas apasionadas o aferramientos a ideas preconcebidas. En suma, una historia, muy interesante, con la que los astrónomos han construido la cosmología actual. Mariners que solquen el cel, Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General, explica cómo las observaciones astronómicas, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, ya sea a simple ojo, con los primeros telescopios o con instrumentos cada vez más sofisticados, han ido dando forma a la imagen del...

    La visión que la cosmología moderna presenta del universo ha sido consecuencia de una aventura humana en la que los protagonistas han aportado ideas nuevas, horas de trabajo, largas noches de observación, hipótesis arriesgadas, disputas apasionadas o aferramientos a ideas preconcebidas. En suma, una historia, muy interesante, con la que los astrónomos han construido la cosmología actual. Mariners que solquen el cel, Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General, explica cómo las observaciones astronómicas, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, ya sea a simple ojo, con los primeros telescopios o con instrumentos cada vez más sofisticados, han ido dando forma a la imagen del universo que los especialistas tienen hoy. Al mismo tiempo, la obra también repasa las teorías que los científicos más agudos y lúcidos han aportado a lo largo del tiempo a esta ciencia que siempre ha intrigado a la humanidad.

    Leer más Ocultar

    Materia: Ciencias
    Idioma: castellano
    Traducción: Dulcinea Otero-Piñeiro
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia
    Encuadernación: rústica
    Formato: 15 x 23 cm.
    Páginas: 160 pp.
    Enlace a PUV
    Índice de contenidos

    [Leer más] [Ocultar]
    ISBN: 978-84-370-6653-0
  • Imagen representativa de la publicación

    Contra Natura

    Navarro i Cuartiellas,Arcadi

    (2007). Llibre

    ¿Es la naturaleza nuestra madre? ¿Procura la madre naturaleza un entorno estable, pacífico y libre de contaminación para que sus hijos podamos prosperar en libertad? ¿Nos proporciona un extenso botiquín de hierbas sanadoras que pueden devolvernos la salud sin los fatales efectos secundarios de la medicina occidental? ¿Es el ser humano el hijo más perverso de la madre naturaleza, el único que llega a matar por placer?¿Favorece la natura el reciclaje y la sostenibilidad? ¿Es la vida moderna una vida antinatural? Contra Natura examina, desde el prisma de la biología evolutiva estas y otras muchas cuestiones que configuran nuestro ideario básico sobre la naturaleza y sobre la posición que los...

    ¿Es la naturaleza nuestra madre? ¿Procura la madre naturaleza un entorno estable, pacífico y libre de contaminación para que sus hijos podamos prosperar en libertad? ¿Nos proporciona un extenso botiquín de hierbas sanadoras que pueden devolvernos la salud sin los fatales efectos secundarios de la medicina occidental? ¿Es el ser humano el hijo más perverso de la madre naturaleza, el único que llega a matar por placer?¿Favorece la natura el reciclaje y la sostenibilidad? ¿Es la vida moderna una vida antinatural? Contra Natura examina, desde el prisma de la biología evolutiva estas y otras muchas cuestiones que configuran nuestro ideario básico sobre la naturaleza y sobre la posición que los humanos ocupamos en el mundo vivo. Las respuestas son sorprendentes y nos obligan a replantearnos algunos de nuestros prejuicios más arraigados.

    Leer más Ocultar

    Materia: Ciencias
    Idioma: catalán
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia, Ediciones Bromera
    Formato: 15 x 23 cm
    Páginas: 200 pp.
    Enlace a PUV

    ISBN: 978-84-370-6604-2
  • Imagen representativa de la publicación

    L'artista en el laboratori. Pinzellades sobre art i ciència

    Duran,Xavier

    (2007). Llibre

    Arte y ciencia, que para mucha gente pueden parecer dos actividades completamente separadas, han tenido y tienen muchos puntos en común. A lo largo de la historia, artistas y científicos se han proporcionado mutuamente herramientas de trabajo, nuevos materiales o motivos de inspiración. En esta obra, se explican de manera amena y asequible temas como el descubrimiento de nuevos pigmentos gracias a la evolución de la química o las técnicas modernas que permiten conocer muchos detalles sobre obras pictóricas, estudiar estilos y detectar fraudes o dataciones equivocadas. Además, se explora la visión del mundo que se desprende de varias obras a partir de la influencia mutua entre el arte, por...

    Arte y ciencia, que para mucha gente pueden parecer dos actividades completamente separadas, han tenido y tienen muchos puntos en común. A lo largo de la historia, artistas y científicos se han proporcionado mutuamente herramientas de trabajo, nuevos materiales o motivos de inspiración. En esta obra, se explican de manera amena y asequible temas como el descubrimiento de nuevos pigmentos gracias a la evolución de la química o las técnicas modernas que permiten conocer muchos detalles sobre obras pictóricas, estudiar estilos y detectar fraudes o dataciones equivocadas. Además, se explora la visión del mundo que se desprende de varias obras a partir de la influencia mutua entre el arte, por una parte, y la astronomía, la biología, las matemáticas o la física, por otra.

    Leer más Ocultar

    Materia: Ciencias
    Idioma: catalán
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia, Ediciones Bromera
    Encuadernación: rústica
    Formato: 15 x 23 cm.
    Páginas: 264 pp.
    Enlace a PUV
    Índice de contenidos

     

    [Leer más] [Ocultar]
    ISBN: 978-84-370-6891-6
  • Imagen representativa de la publicación

    Gramàtiques extraterrestres. La comunicació amb civilitzacions interestel·lars a la llum de la ciència

    Ballesteros,Fernando J.

    (2007). Llibre

    ¿Es posible la comunicación con otras formas de vida fuera de nuestro planeta? ¿Con quién, con qué y cómo podríamos establecer esta comunicación, si es que hay alguien en el otro lado? Esta obra aborda la investigación científica de inteligencia extraterrestre, aquello que hoy conocemos con el nombre de SETI (Search of Extra Terrestrial Intelligence), una investigación que, si acabara con éxito, provocaría un choque que conmovería a nuestra sociedad. Nada volvería a ser igual. A raíz de esta inquietud, Gramàtiques extraterrestres, Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General, nos habla de aquello que sabe la ciencia actual sobre el origen de la vida y su posible presencia en el...

    ¿Es posible la comunicación con otras formas de vida fuera de nuestro planeta? ¿Con quién, con qué y cómo podríamos establecer esta comunicación, si es que hay alguien en el otro lado? Esta obra aborda la investigación científica de inteligencia extraterrestre, aquello que hoy conocemos con el nombre de SETI (Search of Extra Terrestrial Intelligence), una investigación que, si acabara con éxito, provocaría un choque que conmovería a nuestra sociedad. Nada volvería a ser igual. A raíz de esta inquietud, Gramàtiques extraterrestres, Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General, nos habla de aquello que sabe la ciencia actual sobre el origen de la vida y su posible presencia en el resto del universo, a la vez que profundiza en los programas y los métodos de investigación. El autor trata también el problema del lenguaje de la comunicación y comenta, a través del estudio de la vida animal en nuestro planeta, si es posible descubrir y entender un lenguaje extraterrestre.

    Leer más Ocultar

    Materia: Ciencias
    Idioma: catalán
    Traducción: Josep Franco
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia, Ediciones Bromera
    Encuadernación: rústica
    Formato: 15 x 23 cm.
    Páginas: 240 pp.
    Enlace a PUV
    Índice de contenidos

    [Leer más] [Ocultar]
    ISBN: 978-84-370-6748-3
  • Imagen representativa de la publicación

    Els inicis de la vida. Evolució a la Terra Precambriana (2a ed.)

    Margulis,Lynn; Dolan,Michael F.

    (2007). Llibre

    Durante la mayor parte de la historia de la Tierra, la vida ha sido invisible. Las comunidades bacterianas han modelado la superficie y la atmósfera del planeta a lo largo de miles de millones de años. Aunque estos microorganismos sean insignificantes, representan una gran diversidad y originalidad de formas de vida, adaptadas a los ambientes más insólitos que podamos imaginar. Muchas de las actividades que asociamos con los organismos pluricelulares, como por ejemplo hongos, plantas o animales -la reproducción, el movimiento, el sexo, etc.- son realmente invenciones bacterianas antiguas. Antes de la aparición evolutiva de los animales y de las plantas más simples, las bacterias ya habían...

    Durante la mayor parte de la historia de la Tierra, la vida ha sido invisible. Las comunidades bacterianas han modelado la superficie y la atmósfera del planeta a lo largo de miles de millones de años. Aunque estos microorganismos sean insignificantes, representan una gran diversidad y originalidad de formas de vida, adaptadas a los ambientes más insólitos que podamos imaginar. Muchas de las actividades que asociamos con los organismos pluricelulares, como por ejemplo hongos, plantas o animales -la reproducción, el movimiento, el sexo, etc.- son realmente invenciones bacterianas antiguas. Antes de la aparición evolutiva de los animales y de las plantas más simples, las bacterias ya habían escrito los primeros capítulos de la historia de la vida. Descifrar esta historia ancestral es una tarea científica apasionante, y esta obra de Lynn Margulis y Michael F. Dolan nos aproxima sin que necesitemos una formación científica previa.

    Leer más Ocultar

    Materia: Ciencias
    Idioma: catalán
    Traducción: Josep Franco, Mercè Piqueras
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia, Ediciones Bromera
    Formato: 15 x 23 cm
    Páginas: 224 pp.
    Enlace a PUV
    Índice de contenidos

    [Leer más] [Ocultar]
    ISBN: 978-84-982-4065-8
  • L'Espill, 24

    AA. DD.

    (2006). Llibre

    L'any 2007 no serà, de ben segur, un any més. Són moltes les circumstàncies i cites de relleu especial que s'hi acumulen, i que exigiran esforç i decisió, una veritable mobilització cívica més enllà de la passivitat, una onada impetuosa d'intervenció i participació ciutadana, com en els grans moments històrics. Aquest any, en què es commemora el 300 aniversari de la batalla d'Almansa, que sentencià la pèrdua de les institucions pròpies, serà un any de decisions.

    Resum i index de continguts

  • L'Espill, 23

    AA. DD.

    (2006). Llibre

    No és gens fàcil establir una relació més o menys enraonada i productiva amb el passat. Evidentment, cal salvar esculls d'una gran entitat, que apunten tothora a la manipulació dels fets històrics per aconseguir la legitimació de polítiques ben sovint dubtoses. Les memòries parcials i una historiografia poc rigorosa, al marge de les expressions més exigents i acurades de la disciplina, afavoreixen sens dubte aquestes operacions. D'altra banda, es pot pensar que l'amnèsia històrica, l'oblit del passat, que desarma la consciència pública i impossibilita aprendre de la història, és tan temible com l'excés de memòria, que situaria permanentment la societat en una clau retrospectiva, impedint el...

    No és gens fàcil establir una relació més o menys enraonada i productiva amb el passat. Evidentment, cal salvar esculls d'una gran entitat, que apunten tothora a la manipulació dels fets històrics per aconseguir la legitimació de polítiques ben sovint dubtoses. Les memòries parcials i una historiografia poc rigorosa, al marge de les expressions més exigents i acurades de la disciplina, afavoreixen sens dubte aquestes operacions. D'altra banda, es pot pensar que l'amnèsia històrica, l'oblit del passat, que desarma la consciència pública i impossibilita aprendre de la història, és tan temible com l'excés de memòria, que situaria permanentment la societat en una clau retrospectiva, impedint el desplegament de la creativitat del present i dels projectes de futur. Per aquestes i altres raons, la relació amb el passat sempre serà una qüestió conflictiva.

    Leer más Ocultar

    Resum i index de continguts

  • L'Espill, 22

    AA. DD.

    (2006). Llibre

    La projecció exterior d'una cultura té una importància innegable al món que vivim, cada vegada més complex i interdependent, perquè obre possibilitats de tota mena, amplia perspectives i contribueix a la presència de la veu pròpia en l'escena internacional, en el diàleg global de les cultures. El reconeixement extern, a més d'incidir positivament en aspectes primaris, i encara no resolts, com la professionalització dels autors i creadors, esdevé crucial per aconseguir també el reconeixement intern. Una cultura solvent, ambiciosa i amb voluntat de persistir i desenvolupar-se no pot prescindir avui d'una acció exterior enèrgica i organitzada. Això bé que ho saben, i des de fa molt de temps,...

    La projecció exterior d'una cultura té una importància innegable al món que vivim, cada vegada més complex i interdependent, perquè obre possibilitats de tota mena, amplia perspectives i contribueix a la presència de la veu pròpia en l'escena internacional, en el diàleg global de les cultures. El reconeixement extern, a més d'incidir positivament en aspectes primaris, i encara no resolts, com la professionalització dels autors i creadors, esdevé crucial per aconseguir també el reconeixement intern. Una cultura solvent, ambiciosa i amb voluntat de persistir i desenvolupar-se no pot prescindir avui d'una acció exterior enèrgica i organitzada. Això bé que ho saben, i des de fa molt de temps, les grans cultures que hi ha al món, que han fet rutllar durant dècades instituts de projecció exterior dedicats a promoure la llengua i la cultura dels respectius països, fent així una contribució positiva al coneixement mutu i, al capdavall, a l'intercanvi enriquidor i al dibuix d'un mapa cultural més plural i divers.

    Leer más Ocultar

    Resum i index de continguts

  • Imagen representativa de la publicación

    ¿Quieres clonarte? Ciencia y ética de la clonación humana

    Klotzko, Arlene Judith

    (2006). Llibre

    En agosto de 2004, un equipo de investigación obtuvo permiso para comenzar un estudio sobre la clonación terapéutica en el Reino Unido. Se trata del primer esfuerzo conocido para clonar embriones humanos en Occidente. Algún día, si es que no ha pasado ya, podremos clonar humanos y nos embarcaremos en un viaje científico y moral cuyo destino aún es un misterio. Con las mismas técnicas con las que se clonó la oveja Dolly, hay investigadores que han tratado de cultivar embriones humanos clonados a partir de una célula adulta. Su objetivo no es hacer copias de personas, sino generar células embrionarias, el material imprescindible para tratar algunas enfermedades terribles. A partir de los...

    En agosto de 2004, un equipo de investigación obtuvo permiso para comenzar un estudio sobre la clonación terapéutica en el Reino Unido. Se trata del primer esfuerzo conocido para clonar embriones humanos en Occidente. Algún día, si es que no ha pasado ya, podremos clonar humanos y nos embarcaremos en un viaje científico y moral cuyo destino aún es un misterio. Con las mismas técnicas con las que se clonó la oveja Dolly, hay investigadores que han tratado de cultivar embriones humanos clonados a partir de una célula adulta. Su objetivo no es hacer copias de personas, sino generar células embrionarias, el material imprescindible para tratar algunas enfermedades terribles. A partir de los últimos descubrimientos científicos en la área de la clonación y con una prosa ágil, llena de alusiones a la literatura, la psicología, el arte, la música y el cine, ¿Quieres clonarte? describe el nuevo mundo de posibilidades que se abre ante nosotros. Porque la perspectiva de la clonación humana despierta nuestras esperanzas más ocultas, pero también nuestros temores más oscuros, que nos hacen pensar en un cambio radical de la condición humana.

    Leer más Ocultar

    Colección: Sin fronteras
    Materia: Ciencias
    Idioma: castellano
    Traducción: Gwenn Navarro
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia
    Encuadernación: rústica
    Formato: 15 x 23,5 cm
    Páginas: 184 pp.
    Índice de contenidos

    ISBN: 978-84-370-6296-9
  • Imagen representativa de la publicación

    ¿Un futuro sostenible? El cambio global visto por un científico preocupado

    Sapiña Navarro, Fernando

    (2006). Llibre

    En las últimas décadas hemos comenzado a elaborar una visión global de las relaciones que existen entre los distintos componentes de la biosfera. Se están produciendo cambios en el medio y el origen de estas alteraciones inusuales es la actividad de los seres humanos. La pérdida de biodiversidad, la disminución de la capa de ozono o el cambio climático son síntomas de una enfermedad, son la consecuencia de la apropiación de la biosfera por nuestra especie. El cambio global es inevitable, pero lo que sí que es evitable es la continua degradación de los ecosistemas y de su capacidad para proporcionarnos servicios necesarios para nuestra supervivencia. Este es, sin duda, el gran reto de la...

    En las últimas décadas hemos comenzado a elaborar una visión global de las relaciones que existen entre los distintos componentes de la biosfera. Se están produciendo cambios en el medio y el origen de estas alteraciones inusuales es la actividad de los seres humanos. La pérdida de biodiversidad, la disminución de la capa de ozono o el cambio climático son síntomas de una enfermedad, son la consecuencia de la apropiación de la biosfera por nuestra especie. El cambio global es inevitable, pero lo que sí que es evitable es la continua degradación de los ecosistemas y de su capacidad para proporcionarnos servicios necesarios para nuestra supervivencia. Este es, sin duda, el gran reto de la humanidad para el siglo XXI: avanzar hacia un mundo sostenible, en el que se vayan produciendo mejoras en la economía, el medio ambiente y la sociedad para el beneficio de las generaciones presentes y futuras. El ecosistema Tierra sobrevivirá a esta crisis pero no está claro si los sistemas sociales podrán sobrevivir sin sufrir un desastre de enormes proporciones. No está en juego la supervivencia de la especie humana, pero sí la de miles de millones de personas en un futuro relativamente inmediato. ¿Seremos capaces de adaptar nuestras estructuras sociales a las limitaciones del planeta Tierra?

    Leer más Ocultar

    Colección: Sin fronteras
    Materia: Medicina
    Idioma: castellano
    Traducción: Emilia Matallana
    Coeditor: Cátedra de Divulgación de la Ciencia
    Encuadernación: rústica
    Formato: 15 x 23,5 cm
    Páginas: 190 pp.
    Enlace a PUV
    Índice de contenidos

    [Leer más] [Ocultar]
    ISBN: 978-84-370-6406-2