Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Cultura Cientifíca y de la Innovación - Cátedra de Divulgación de la Ciencia Logo del portal

El ambientólogo Andreu Escrivà, en el ciclo ‘Converses a l’Espai Ciència 2017’

  • 20 marzo de 2017

Andreu Escrivà, ambientólogo, doctor en Biodiversidad y divulgador ambiental, participa en el ciclo de conferencias ‘Converses a l’Espai Ciència’, el próximo jueves 6 de abril a las 19 horas, en el Octubre Centre de Cultura Contemporània de Valencia. Escrivà es autor del blog ‘Ciencia y Política’, dedicado a la actualidad ambiental valenciana, y autor del libro ‘Encara no és tard: claus per a entendre i aturar el canvi climàtic’ (Bromera/PUV, 2017), galardonado con el XXII Premio Europeo de Divulgación Científica ‘Estudi General’.

Andreu Escrivà.
 

Andreu Escrivà es doctor en Biodiversidad por la Universitat de València y actualmente forma parte del Comité de Expertos en cambio Climático de la Comunidad Valenciana. Además, ejerce de divulgador ambiental y científico, con el propósito de sensibilizar sobre la problemática del cambio climático.

El objetivo de estas conferencias es formular una propuesta para difundir la investigación científica, que consiste en un programa de radio sin radio y que se desarrolla en el Octubre Centre de Cultura Contemporània de Valencia. En el ciclo también participarán el profesor de investigación del CSIC Toni Granell (11 de mayo) y la bióloga Consuelo Guerri (8 de junio).

Toni Granell ha estudiado las bases bioquímicas del aroma y del sabor del tomate, y es miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia. Consuelo Guerri, por su parte, es doctora en biología y bioquímica. Dirige el grupo de Patología Celular y Molecular del Alcohol del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), y es especialista en el síndrome alcohólico fetal.

Las Converses en el Espai Ciència son un espacio conducido por la periodista Reyes Juan, y que cuenta con el apoyo técnico de Pepe Moreno. Todas las actividades previstas en el ciclo se realizan a las 19 horas. El ciclo arrancó el pasado 2 de marzo con Dolors Corella, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat y experta en dieta mediterránea.

El Espai Ciència es un programa de actividades patrocinado por el Institut d’Estudis Catalans, Acció Cultural del País Valencià y la Càtedra de Divulgació de la Ciència/Unitat de Cultura Científica de la Universitat de València, con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

 

Más información: http://ir.uv.es/RfSD2r4

Imágenes: