Enlace al formulario de inscripciones a los Módulos
(Podéis inscribiros a todos los módulos o elegir módulos sueltos. Para cada módulo suelto hay que realizar una inscripción)
Se pondrá a disposición de los inscritos autobús gratuito con salida desde Valencia hasta Aras de los Olmos por la mañana y de regreso al finalizar cada jornada por la tarde. Se requiere confirmación de los inscritos de la utilización del transporte mediante correo electrónico a unitatsuport@uv.es
La Universidad se reserva el derecho de cancelación de dicho transporte si no se alcanza un mínimo de asistentes. En ese caso se notificará con antelación a los inscritos vía email/teléfono




1ª EDICIÓN UVAO
UNIVERSIDAD DE VERANO
ARAS DE LOS OLMOS
INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AL SERVICIO DEL DESARROLLO RURAL
27 - 29 de junio de 2018
Teatro Municipal
de Aras de los Olmos
INSCRIPCIÓN
Los organizadores de la UVAO pretenden que la matrícula sea gratuita. Una primera edición abierta a todo tipo de público, desde estudiantes de bachiller, estudiantes universitarios, profesionales, técnicos de la administración, profesores, desempleados, jubilados...; con un objetivo común, la transferencia del conocimiento.
Las plazas están limitadas a 100 personas, que se irán cubriendo por orden de matriculación. Las personas interesadas podrán matricularse en cualquiera de los módulos que componen esta 1ª edición de la Universidad de Verano.
PRESENTACIÓN
Vivimos en un mundo digital, interconectado y globalizado en el que la ciencia, día tras día, abre nuevos caminos hacia el futuro. En ese marco, la Universitat de València, fiel a los valores humanistas y universales, quiere ser incubadora de conocimientos y nexo de unión con nuestros pueblos de montaña y del interior, altavoz de la riqueza y la potencialidad que éstos atesoran para construir conjuntamente un desarrollo sostenible.
Aras de los Olmos, un pequeño pueblo de la Serranía valenciana, es un referente de esos nuevos procesos a nivel nacional e internacional. En un permanente diálogo con la ciencia y el conocimiento, ha sabido poner en valor todos sus recursos materiales y humanos al servicio del progreso y del bienestar de las personas. Entre otros logros y fruto de su impronta innovadora, lleva camino de convertirse en el primer municipio autoabastecido de energías renovables en España.
En la cuna del Losillasaurus, el dinosaurio más grande de la Comunitat Valenciana, y con la vista puesta en las estrellas gracias a sus Observatorios Astronómicos, esta I edición de la Universidad de Verano Ciencia y Desarrollo Rural pretende subrayar la conexión del campo y de la montaña con el mundo de la inteligencia digital, de las TICs, del Big Data y de la innovación en general. Responsables políticos, profesores universitarios y emprendedores situados en la vanguardia de estos procesos –industria, turismo, economía colaborativa, sector agropecuario o servicios sociales– nos sumergirán en la aplicación práctica de esas nuevas tecnologías al servicio del desarrollo rural.
Coordinador general de la UVAO:
- JOAQUÍN MARTÍN CUBAS
Universitat de València
Director de la 1ª edición:
- EMILIO SORIA OLIVAS
Universitat de València
Secretario:
- JUAN MIGUEL GARCÍA GÓMEZ
Fundación El Olmo
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO
10 h. Acto de inauguración de la 1ª Edición de la Universidad de Verano de Aras de los Olmos (UVAO)
- JORGE HERMOSILLA PLA
Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad. UV
- ANTONI SUCH BOTELLA
Director General de Administración Local. GV
- MERCEDES BERENGUER LLORENS
Diputada de l’àrea de Benestar Social de la Diputació de València
- RAFAEL GIMÉNEZ CHICHARRO
Alcalde de Aras de los Olmos
- EMILIO SORIA OLIVAS
Director de la UVAO
INNOVACIÓN
10.30 h Conferencia inaugural: “Gobernanza democrática para el bien común: Aras de los Olmos, una gran historia que contar”
- JOAQUÍN MARTÍN CUBAS
Profesor de Ciencia Política y director de la Cátedra PAGODA de la UV
11.30 h. Coffee break
12.00 h. Conferencia: “Universidad e Innovación: la Red de Universidades Estacionales de la Universidad de Valencia”
- JORGE HERMOSILLA PLA
Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
12.30 h. Conferencia: “Pueblos de montaña, nuevas tecnologías e inteligencia artificial”
- EMILIO SORIA OLIVAS
Catedrático y director del Intelligent Data Analysis Laboratory
13.30 h. Actividad: Ecomuseo
14.30 h. Comida
16.30 h. Ponencias: “Experiencias empresariales en entornos rurales”
Modera: Emilio Soria
- VICENT BOTELLA
FOWARD KEYS. https://forwardkeys.com
- JOSÉ LUIS MOLINA
HISPATEC. http://www.hispatec.es
- ÁNGEL HERNÁNDEZ
CHATBOT CHOCOLATE. http://www.chatbotchocolate.com
17.30 h. Talleres
19.00 h. Actividad: Jardín Etnobotánico
JUEVES 28 DE JUNIO
TURISMO
10.00 h. Conferencia: “Big Data e innovación: un prometedor futuro para el turismo de interior”
- FRANCESC COLOMER SÁNCHEZ
Secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo (AVT)
11.00 h. Coffee break
11.30 h. Ponencias:
Modera: Luisa Andreu Simó
• “Oportunidades tecnológicas para el turismo rural”
- ANTONIO VALLE SÁNCHEZ
Técnico especialista en TIC en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas
• “Oportunidades para destinos rurales a partir de la innovación”
- LUISA ANDREU SIMÓ y ANA ROSA MORENO GARCÍA
Profesoras de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat de València
• “El turismo y las herramientas de gamificación”
- GERSÓN BELTRÁN LÓPEZ
CMO de Play&Go experience
• “Herramientas de visualización en el sector turístico”
- EMILIA LÓPEZ-IÑESTA
Profesora de Estadística de la Universidad Católica de Valencia
13.30 h. Actividad: Exposición del Cambio Climático
14.30 h. Comida
ECONOMÍA COLABORATIVA
16.30 h. Conferencia: “Economía Colaborativa, Economía Social y Economía del Bien Común”
- JOAN RAMÓN SANCHIS PALACIO,
Catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Economía del Bien Común de la UV
17.30 h. Ponencias:
Modera: Joan Ramón Sanchis
• “Finanzas colaborativas: el crowfunding”
- SALVADOR PÉREZ SEMPERE
Presidente de REAS País Valencià
• “La Economía colaborativa desde la innovación y el emprendimiento social”
- RAÚL CONTRERAS COMECHE
Col·Lab Centro de innovación Las Naves
• “Empleo y desarrollo local desde la economía colaborativa: conclusiones del diagnóstico AVALEM Territori en Los Serranos”
- RICARD CALVO PALOMARES y ENRIC SIGALAT SIGNES
Profesores de Sociología de la UV y Responsables del diagnóstico AVALEM en Los Serranos
19.00 h. Actividad: Taller Astronómico
VIERNES 29 DE JUNIO
SECTOR AGROPECUARIO
10.00 h. Conferencia: “La innovación y la inteligencia artificial en el sector agropecuario del mundo rural”
- FRANCISCO RODRÍGUEZ MULERO
Secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural
11.00 h. Coffee break
11.30 h. Ponencias:
Modera: Juan Miguel García
• “Sistema de control de calidad en almazaras cooperativas”
- PALOMA APARICIO GARCÍA
Gerente de CampoEnguera.Coop.Val
• “Seguimiento y control a través de sensores en ganadería extensiva”
- RUBÉN BLANCO CARRERA
Empresa DIGITANIMAL
• “Mejora de la eficiencia en el uso de agua: el portal de riegos del IVIA”
- LUIS BONET PÉREZ DE LEÓN
Tecnologías del Riego en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
• “Herramientas para la adquisición de datos en agricultura tecnológica”
- FERRAN FERNÁNDEZ ALEMANY
Director de I+D de FITOGAR
13.30 h. Actividad: Huertos moriscos y Horno Medieval
14.30 h. Comida
MAYORES
16.30 h. Conferencia: “Innovación y nuevas tecnologías al servicio de nuestros mayores en los municipios de montaña y del interior valenciano”
- GUSTAVO ZARAGOZA PASCUAL
Subdirector General del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP)
17.00 h. Ponencias:
Modera: Gustavo Zaragoza
• “Oncohabitat: descubrimiento y pronóstico mediante Inteligencia Artificial de regiones de tumores sólidos”
- JUAN MIGUEL GARCÍA-GÓMEZ
Director del Laboratorio de Ciencia de Datos Biomédicos en la Universitat Politècnica de València
• “REMOT: Programa de atención a las urgencias sanitarias en zonas rurales remotas”
- MARIAM GARCÍA LAYUNTA
Directora General de Asistencia Sanitaria de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública
- ROSA PÉREZ MENCÍA Y ANTONIO FÉLIX DE CASTRO
Subdirección General de Actividad Asistencial Integrada de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública
• “Centro de Mayores de Aras de los Olmos”
- ENCARNA RECIO ALFONSO
Teniente de alcalde de Aras de los Olmos
- SONIA RUBIO GÁMIZ
Aula de Actividades para Mayores
19 h. Acto de clausura de la 1ª Edición de la Universidad de Verano de Aras de los Olmos (UVAO)
- RAFAEL GIMÉNEZ CHICHARRO
Alcalde de Aras de los Olmos
- JOAQUÍN MARTÍN CUBAS
Coordinador general de la UVAO
La entrada es libre. No es requisito imprescindible realizar la inscripción telemática que se ofrece en esta página web aunque se recomienda para la previsión de la expedición de certificados de asistencia. Los certificados serán enviados por correo a la dirección postal indicada en la inscripción en un plazo máximo de 6 meses.








|
Enlace al formulario de inscripciones a los Módulos
Date: From 22 de may de 2018 to 29 de june de 2018.
Place Teatro Municipal de Aras de los Olmos.
Images: