Enlace al formulario de inscripciones al Encuentro







CAMBIO LABORAL Y POLÍTICAS INCLUSIVAS. ÁMBITO LOCAL
Encuentro Internacional
Valencia
11 y 12 de Mayo de 2017
El Congreso “Cambio laboral y políticas inclusivas”, surge en el marco el marco del Proyecto “Los instrumentos de protección social pública en la gestión del cambio laboral”, DER2014-52549-C4-4-R (Plan Nacional I+D+I “Retos de Investigación”, Ministerio de Economía y Competitividad), del que es IP la profesora Belén Cardona Rubert (de la Universitat de València). Se trata de un proyecto de la modalidad de Proyectos coordinados, en el que se colabora con investigadores que integran otras tres unidades de las Universidades de Sevilla, Donosti y Vigo. Además el congreso cuenta con el soporte del equipo de investigadores que integran el Grupo de Investigación de la Universitat de València INCLUSIVE (Instrumentos de protección social pública y políticas de inclusión). Este grupo tiene origen en un área de interés común: el estudio de las políticas sociales y, en particular, aquellos instrumentos de protección social pública que tienen como objeto dar cobertura a situaciones de necesidad, cuyo punto central es el trabajo o, bien, su ausencia, y las repercusiones que sobre la vida de las personas tiene, generándoles un espacio de exclusión social que sin ayuda pública es muy difícil superar.
Este Encuentro se propone reunir a prestigiosos especialistas del ámbito internacional y nacional junto con representantes de la Administración local para propiciar el debate y el estudio sobre las siguientes cuestiones:
1. Análisis de la perspectiva internacional y local la eficacia de las políticas de empleo para garantizar el acceso de los ciudadanos a un empleo de calidad que garantice una existencia en condiciones de dignidad alejada de la pobreza y la capacidad de dichas políticas para rescatar a las personas que han sido expulsadas del empleo y de la sociedad y que si sitúan en los colectivos vulnerables, en situación o riesgo de exclusión socio-laboral. En definitiva, se trata de identificar políticas de empleo que generen mercados laborales inclusivos.
2. Estudiar el impacto que los cambios socio-laborales producidos en los últimos años han tenido en la adecuación – en términos de cobertura e intensidad - de las prestaciones del sistema de protección social e identificar sus insuficiencias en cuanto manifestación adicional del reequilibrio de intereses derivado de los procesos de cambio en la realidad empresarial. El análisis comprende tanto las prestaciones por desempleo, de nivel contributivo y asistencial, rentas mínimas de inclusión, como las medidas de acción social y asistencia social.
3. Estudiar las cuestiones que se plantean en torno a la sostenibilidad del sistema público de protección social y explorar las posibilidades de conseguir el reequilibrio del mismo mediante la generación de empleos de calidad en empresas productivas y competitivas.
4. Presentar las Políticas Valencianas de Inclusión y la Ley Valenciana de Renta de Inclusión.
ENTIDADES COLABORADORAS
· Instituto Universitario de Derechos Humanos, Universitat de València
· Fundación Bancaja
· Departament de Dret del Treball i de la Seg. Social. UV
· Cátedra ATA-Universitat de València sobre Treball Autònom
ORGANIZA
Proyecto “Los instrumentos de protección social pública en la gestión del cambio laboral”, DER2014-52549-C4-4-R (Plan Nacional I+D+I “Retos de Investigación”, Ministerio de Economía y Competitividad)
Grupo de Investigación “INCLUSIVE”, Universitat de València
CO-ORGANIZA
Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial, Universitat de València
COMITÉ CIENTÍFICO
• Marzia Barbera. Università degli Studi di Brescia
• Donata Gottardi. Università degli Estudi di Verona.
• Jo Carby-Hall. University of Hull
• Alfredo Sierra Herrero. Universidad de los Andes. Santiago de Chile.
• Elisa Lanas Medina. Universidad Andina Simón Bolivar. Quito.
• Juan López Gandía. Universidad Politécnica de Valencia.
COMITÉ ORGANIZADOR
• Fernando Fita Ortega
• Oscar Requena Montés
• Eduardo Talens Visconti
• Monserrat Agís Dasilva
• Belén Andrés Segovia
• Olga Lenzi
DIRECCIÓN
María Belén Cardona Rubert
SECRETARIA
Vanessa Cordero Gordillo
PROGRAMA
JUEVES, 11 DE MAYO DE 2017
9.00: Inauguración:
Mercedes Berenguer
Diputada de Bienestar Social. Diputación de Valencia
Jorge Hermosilla
Vicerrector de Participació i Projecció Territorial
Elena Olmos Ortega
Facultad de Derecho.UV
Remedios Roqueta Buj
Directora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. UV
María Belén Cardona Rubert
Directora de las Jornadas. UV
09.30: Mesa 1: “Políticas de empleo e inclusión socio-laboral”
Coordina: Jose María Goerlich Peset
Universitat de València
“Modelo Europeo de Políticas de Empleo”
Gianni Loy
Università di Cagliari
“Modelo Británico de Políticas de empleo: trabajo atípico y precariedad”
Michael Wynn
Kingston Law School
“Modelo Francés de Políticas de Empleo”
Marie Cecile Escande Varniol
Université de Lyon
11.45: Pausa-Café
12.15: Panel de Expertos/Comunicaciones relativas a la Primera Mesa
14.00: Almuerzo
16.00: Ponencia “Descentralización productiva y negociación colectiva”
Jesús Cruz Villalón
Universidad de Sevilla
Modera: Juan López Gandía
Universidad Politécnica de Valencia
17.30: Panel de Expertos/Comunicaciones relativas.
VIERNES, 12 DE MAYO DE 2017
9.00: Mesa 2. “Protección social y políticas inclusivas”
Coordina: Ángel Blasco Pellicer
Magistrado Tribunal Supremo
“Social Security and Social Welfare Rights in Denmark and in The European Union”
Kirsten Ketscher
University of Copenhagen
“Los instrumentos de protección social ante la exclusión social”
Gloria Rojas Rivero
Universidad de la Laguna
"Sostenibilidad del Estado de Bienestar"
Carlos Ochando Claramunt
Universitat de València
“Políticas inclusivas en la Comunidad Valenciana: La Ley Valenciana de Renta de Inclusión”
Inmaculada Carda Isach
Directora General de Politiques Inclusives, Generalitat Valenciana
11.00: Panel de Expertos/Comunicaciones relativas a la Segunda Mesa
12.30: Pausa Café
12.45: Conferencia de clausura: “El Estado y la reforma del mercado laboral hoy en Europa”
Sami Nair
Catedrático de Ciencias Políticas. Profesor Invitado del Instituto Universitario de Derechos Humanos
Presenta: Fernando Flores
Universitat de València
13.30: Acto de clausura:
Mónica Oltra
Vicepresidenta del Consell, Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana
Esteban Morcillo
Rector Magnífico de la Universitat de València
COMUNICACIONES
PANEL DE EXPERTOS 11 DE MAYO (MAÑANA)
Fernando Fita Ortega
Universitat de València (Moderador)
“¿Hacia dónde deben dirigirse las políticas activas de empleo?”
Alberto Vaquero García
Universidad de Vigo
"Las agencias privadas de empleo después de más de veinte años de experiencia en el mercado español"
Marta Fernández Prieto
Universidad de Vigo
"Welfare empresarial y conciliación vida-trabajo"
Sonia Fernández Sánchez
Università di Cagliari
“Trabajo a tiempo parcial y precariedad laboral: un binomio presente en la inserción laboral de la mujer”
Francisca Ferrando García
Universidad de Murcia
“La discapacidad como criterio trasversal entre el Derecho de la Protección Social y el Derecho para el Empleo”
Ramón López Fuentes
Universidad de Sevilla
“Los Centros Especiales de Empleo y el enclave laboral. Algunos puntos críticos”
Mª Desamparados Bohigues Esparza
Universitat de València
PANEL DE EXPERTOS 11 DE MAYO (TARDE)
Edurne Terradillos Ormaetxea
Universidad del País Vasco (Moderadora)
“La gestión del cambio en los procesos de transmisión de empresa”
Patrocinio Rodríguez Ramos
Universidad de Sevilla
“La propia actividad como límite a la propuesta de igualación de condiciones de trabajo en las cadenas de subcontratación: justificación y alternativas”
Rafael Gómez Gordillo
Universidad Pablo de Olavide
“La prestación transnacional de servicios en el actual sistema de organización productiva. El refuerzo garantista de la Directiva 2014/67/UE”
María Villa Fombuena
Universidad de Sevilla
“La representación unitaria de los trabajadores de empresas de trabajo temporal”
Emma Rodríguez Rodríguez
Universidad de Vigo
“Empresas recuperadas por sus trabajadores: propuesta de política inclusiva en el ámbito local”
Vanessa Campos Climent y Joan Ramon Sanchis Palacio
Universitat de València
PANEL DE EXPERTOS 12 DE MAYO
Jaime Cabeza Pereiro
Universidad de Vigo (Moderador)
“Mayor contributividad e inestabilidad laboral: factores que amenazan la sostenibilidad (social) del sistema de Seguridad Social”
Borja Suárez Corujo
Universidad Autónoma de Madrid
"La gestión de las prestaciones por cese de actividad por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social"
Francisca Fernández Prol
Universidad de Vigo
“Políticas inclusivas y de protección social con enfoque de género en la Comunidad Autónoma del País Vasco”
Amaya Martínez de Viergol Lanzagorta
Universidad del País Vasco
“Políticas de envejecimiento activo en los cuerpos de policía dependientes de las Corporaciones Locales”
Francisco Miguel Ortiz González-Conde
Universidad de Murcia
“Acceso a las rentas mínimas en España: un ejemplo de la –todavía– incompleta noción de ciudadanía social europea”
Juan Alberto Tormos Pérez
Universitat de València
Es requisito imprescindible realizar la inscripción telemática que se ofrece en esta página web. Los certificados serán enviados por correo a la dirección postal indicada en la inscripción en un plazo máximo de 6 meses.
HOTELES
Con tarifa universitaria:
Hotel Alameda Plaza
Dirección: Paseo de la Alameda, 38
Teléfono: 96 303 21 21
Email: reservas@hotelalamedaplaza.com
Página web: http://hotelalamedaplaza.com/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja (Autobús de línea EMT):
- Línea 4: Desde “Islas Canarias-Eduardo Boscà” hasta “Paz-Bonaire” (23 minutos).
- Línea 1: Desde “Alameda-Eduardo Boscà” hasta “Alameda-Pla del Real” y cruzar el Puente del Real a pie (28 minutos).
- Línea 95: Desde “Jacinto Benavente-Puente Ángel Custodio” hasta “Alameda-Pla del Real” y cruzar el Puente del Real a pie (28 minutos).
Hotel Check-in
Dirección: Avenida del Puerto, 129
Teléfono: 96 344 78 87
Email: info@checkinhoteles.com
Página web: http://www.checkinvalencia.es/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja (Autobús de línea EMT):
- Línea 4: Desde “Islas Canarias-Vicente Beltrán” hasta “Paz-Bonaire” (22 minutos).
Hotel Silken Puerta Valencia
Dirección: Avenida Cardenal Benlloch, 28
Teléfono:96 393 63 95
Email: silken@hoteles-silken.com
Página web: http://silken-puerta-valencia-hotel.hotel-ds.com/es/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja (Autobús de línea EMT):
- Línea 32: Desde “Ernest Ferrer-PoloyPeirolón” hasta “General Palanca-Puerta del Mar” (21 minutos).
- Línea 10: Desde “Av. Aragón-Amadeo de Saboya” hasta “Conde de Salvatierra-Colón” (27 minutos).
Otros hoteles recomendados:
Hotel Neptuno
Dirección: Paseo Neptuno, 2
Teléfono: 96 356 77 77
Email: reservas@hotelneptunovalencia.com
Página web: http://www.hotelneptunovalencia.com/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja (Tranvía y Autobús de línea EMT):
- Línea 32: Desde “Eugenia Viñes-Mare de Deu del Sufragi” hasta “General Palanca-Puerta del Mar” (44 minutos).
- Tranvía (Líneas 4 ó 6): Desde “Las Arenas” hasta “La Carrasca” (12 minutos). Coger Autobús Línea 71 desde “Ramón LLull” hasta “Plaza de Tetuán” (22 minutos).
- Metro: Línea 8 desde “Marina Real Juan Carlos I” hasta “Marítimo-Serrería” (6 minutos). Trasbordo a la Línea 5 “Marítimo-Serrería” hasta “Colón” (9 minutos).
Hotel SH Boutique Inglés
Dirección: C/ Marqués de Dos Aguas, 6
Teléfono: 96 351 64 26 – Reservas telefónicas: 902 453 015
Email: reservas.ingles@sh-hoteles.com
Página web: http://www.inglesboutique.com/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja: 9 minutos a pie.
Hotel Vincci Palace
Dirección: C/ de la Paz, 42
Teléfono: 96 206 23 77
Email: palace@vinccihoteles.com
Página web: http://www.vinccipalace.com/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja: 7 minutos a pie.
Hotel Astoria Palace
Dirección: Plaza de Rodrigo Botet, 5
Teléfono: 963 98 10 00
Email: astoriapalace@ayrehoteles.com
Página web: http://www.ayrehoteles.com/hotel-astoria-palace/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja: 12 minutos a pie.
Hotel San Lorenzo Boutique
Dirección: Plaza de San Lorenzo, 2
Teléfono: 96 062 16 93
Email: info@hotelsanlorenzoboutique.com
Página web: http://hotelsanlorenzoboutique.com/
Trayecto hasta la Fundación Bancaja: 11 minutos a pie.
|
Enlace al formulario de inscripciones al Encuentro
Date: From 16 de february de 2017 to 12 de may de 2017.
Place Edificio Fundación Bancaja, Plaza Tetuán, 23. 46003- València..
Images: