
La UV celebra importantes avances en el desarrollo del proyecto europeo VETprep.
VETprep continúa su curso de manera satisfactoria y dentro de los plazos establecidos. Con un enfoque colaborativo e innovador, el proyecto ha logrado superar recientemente una serie de objetivos, consolidando así las bases necesarias para su siguiente fase.
VETPrep se consolida como un motor de cambio para promover una educación más equitativa y conectada con las necesidades laborales actuales y los contextos sociales vulnerables. Además, este proyecto responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en concreto: el objetivo 4 (educación de calidad), el 8 (trabajo decente y crecimiento económico), el 9 (industria, innovación e infraestructura) y el 10 (reducción de las desigualdades).
Durante esta etapa del proyecto, el equipo de la Universitat de València ha recopilado alrededor de 1600 encuestas de 32 centros educativos de la Comunidad Valenciana, recogiendo datos clave para comprender mejor las realidades y necesidades en torno a las transiciones educativas entre la Educación Secundaria y la Formación Profesional. Además, se han llevado a cabo entrevistas al alumnado, con el objetivo de darles voz y garantizar que sus perspectivas y experiencias estén en el centro del análisis y de las propuestas.
Este trabajo no habría sido posible sin la implicación activa de los centros educativos participantes, a quienes agradecemos profundamente su colaboración. También queremos reconocer el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana (GVA) que, a través de la Dirección General de Inclusión e Innovación Educativa y la Dirección General de Formación Profesional, ha sido clave para la coordinación con los centros.
La investigación se está llevando a cabo gracias al esfuerzo conjunto de los grupos de investigación GESinn, Transicions y ARMAQoL, pertenecientes a la Universitat de València, en colaboración con la University of Southern Denmark (Dinamarca), la University of Glasgow (Reino Unido), el Institute for Social Research in Zagreb (Croacia) y el Institute for International and Social Studies (IISS), Tallinn University (Estonia).
El proyecto ya se prepara para las siguientes fases de la investigación, con el objetivo de analizar en profundidad la realidad y necesidades del alumnado de Formación Profesional en la Comunidad Valenciana durante el curso 2025-2026.
Para más información: J.Javier.Navarro@uv.es