
El pasado 6 de marzo de 2024, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular, dirigida por Francesc Hernández, participó en el evento organizado por la Entidad Reguladora de Servicios de Agua y Residuos (ERSAR) en Lisboa (Portugal), con motivo de su 10º aniversario, para abordar una estrategia de transformación del modelo económico hacia la economía circular.
La ERSAR es una entidad clave en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos y los residuos en Portugal, y actúa como ente regulador de estos servicios a nivel nacional. Se ha convertido en un ejemplo a seguir por muchos países europeos por el enfoque integral y eficaz de su modelo de gestión consistente en el desarrollo de indicadores relativos al desempeño de los operadores. De este modo se garantiza el cumplimiento de los estándares establecidos, lo que permite regular y mejorar la calidad del servicio.
Según el director de la cátedra, un modelo de gestión integral facilita un uso más eficiente de los recursos, optimizando su consumo y disminuyendo la generación de residuos que, a su vez, pueden ser reutilizados contribuyendo a la creación de sistemas más sostenibles. En su opinión, este enfoque promueve la colaboración entre distintos actores, tanto públicos como privados, lo que permite desarrollar soluciones coordinadas y efectivas. Afirma que, con ello se consigue una mayor capacidad de adaptación y respuesta frente a situaciones imprevistas, incrementando así su resiliencia ante una crisis.
Hernández concluye que “la clave del éxito de la ERSAR se encuentra en su capacidad de desarrollar un modelo de gestión integral que permite alcanzar el equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y equidad, lo cual es esencial para la implementación de modelos basados en la economía circular”, remarcando “el gran potencial que presenta este modelo para ser implementado en nuestro país, y no sólo en la gestión de los recursos hídricos”.
La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular
La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València tiene por objeto el estudio, la elaboración de propuestas, el fomento del conocimiento y la difusión de temáticas relacionadas con la perspectiva circular de la Economía. Se pretende promover la transformación del actual modelo económico hacia otro basado en la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad desde un punto de vista medioambiental, productivo y social.
Bajo el patrocinio de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, esta cátedra está dirigida por Francesc Hernández y mantiene una actividad centrada en la promoción de la economía circular a través de acciones tanto formativas como de investigación y difusión.
Además, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular forma parte de una Red de Cátedras de Transformación del Modelo Económico en la que se integran el conjunto de las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana.