Logo de la Universdad de Valencia Logo Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua Logo del portal

Participación de la cátedra en la jornada de clausura del proyecto europeo TRUST en la Universidad de Calabria

  • Cátedra Transformación del Modelo Económico: Economía Circular en el Sector del Agua
  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 11 noviembre de 2025
Participación de la cátedra en la jornada de clausura del proyecto europeo TRUST en la Universidad de Calabria
Francesc Hernández, director de la Cátedra, y Lledó Castellet, miembro del equipo de la Cátedra, ambos durante la jornada del proyecto TRUST.

Los investigadores de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico GVA-UV participan en la jornada de clausura del proyecto europeo TRUST en la Universidad de Calabria. La Universitat de València contribuirá en la implementación de proyectos de economía circular en los sectores farmacéutico y textil de varios países del área mediterránea.

El equipo de la Catedra TME (GVA-UV) ha presentado diversas investigaciones centradas en el análisis de la viabilidad y sostenibilidad de proyectos innovadores en el campo de la economía circular en sectores tan relevantes como el farmacéutico y el textil en países del área mediterránea.

La labor de los investigadores de la Universitat de València se ha centrado en el análisis de la viabilidad económica, social y ambiental de los proyectos de economía circular, así como en la elaboración de los correspondientes planes de negocio que puedan garantizar su sostenibilidad futura. Asimismo, se ha abordado la eficiencia en la gestión, tratamiento y reutilización de las aguas residuales procedentes de la industria textil y farmacéutica con el fin de evitar problemas de contaminación y contribuir a mitigar la escasez de recursos hídricos tan habitual en muchos países del área mediterránea.

El catedrático de la UV y director de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico GVA-UV, Francesc Hernández, se muestra muy satisfecho con los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas y destaca la importancia de la replicabilidad y transferencia de los principales avances logrados.

El equipo de trabajo de la Cátedra tiene un carácter multidisciplinar y ha empleado una metodología totalmente novedosa para cuantificar los beneficios sociales y ambientales derivados de las acciones propuestas. Se han creado e implementado diferentes estrategias de gestión óptima de la reutilización del agua con la participación de las industrias y las autoridades en el marco de un modelo de negocio con una perspectiva regional.

El grupo de especialistas también ha desarrollado una metodología innovadora para el análisis de riesgos y la cuantificación monetaria de las externalidades sociales y ambientales asociadas a los proyectos de reutilización de agua.

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València tiene por objeto el estudio, la elaboración de propuestas, el fomento del conocimiento y la difusión de temáticas relacionadas con la perspectiva circular de la Economía. Se pretende promover la transformación del actual modelo económico hacia otro basado en la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad desde un punto de vista medioambiental, productivo y social.

Bajo el patrocinio de la Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, esta cátedra está dirigida por Francesc Hernández y mantiene una actividad centrada en la promoción de la economía circular a través de acciones tanto formativas como de investigación y difusión.

Además, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular forma parte de una Red de Cátedras de Transformación del Modelo Económico en la que se integran el conjunto de las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana.