Logo de la Universdad de Valencia Logo Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua Logo del portal

Reunión del Statistics & Economics Specialist Group de la International Water Association (IWA)

  • Cátedra Transformación del Modelo Económico: Economía Circular en el Sector del Agua
  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 10 noviembre de 2025
Reunión del Statistics & Economics Specialist

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía circular (GVA-UV) participa en la reunión del Statistics & Economics Specialist Group de la International Water Association (IWA) celebrado en Chipre con el fin de debatir sobre las posibilidades de implementar un nuevo modelo económico basado en una gestión circular de los recursos hídricos.

​​El pasado mes de abril, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular, dirigida por Francesc Hernández, participó en la reunión del grupo de especialistas en Estadística y Economía de la International Water Association (IWA) celebrada en la Neapolis University de Chipre para abordar una estrategia común en la transformación del modelo económico hacia la economía circular en el sector del agua.

La International Water Association (IWA) es una organización que integra a más de 10000 profesionales dedicados a la gestión del agua en más de 140 países. Su misión es desarrollar y compartir conocimiento, impulsar la innovación y afrontar el desafío de la sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos. La IWA organiza eventos, publica investigaciones, promueve tecnologías y ofrece servicios dentro del sector del agua siempre buscando la eficiencia y la optimización en el uso de un recurso tan valioso como es el agua.

En la reunión del grupo de especialistas de la IWA se abordó el papel de las entidades reguladoras dentro del sector del agua y las posibilidades de desarrollar modelos de gestión que garanticen la eficacia y la circularidad en el uso de los recursos hídricos. Según el director de la Catedra, se deberían promover modelos con un enfoque integral que faciliten un uso más eficiente de los recursos, optimicen su consumo y reduzcan la generación de residuos que, a su vez, pueden ser reutilizados contribuyendo a la creación de sistemas más sostenibles.

El profesor Hernández señala que para ello habría que potenciar la colaboración entre distintos actores, tanto públicos como privados, lo que permitiría desarrollar soluciones coordinadas y efectivas. Afirma que, de esta manera se conseguiría una mayor capacidad de adaptación y respuesta frente a situaciones imprevistas, incrementando así su resiliencia ante una crisis.

Considera que la clave del éxito en la implementación de la economía circular radica en las posibilidades de desarrollar un modelo de gestión integral que permita alcanzar el equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y calidad en el servicio.

 

 La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València tiene por objeto el estudio, la elaboración de propuestas, el fomento del conocimiento y la difusión de temáticas relacionadas con la perspectiva circular de la Economía. Se pretende promover la transformación del actual modelo económico hacia otro basado en la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad desde un punto de vista medioambiental, productivo y social.

Bajo el patrocinio de la Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, esta cátedra está dirigida por Francesc Hernández y mantiene una actividad centrada en la promoción de la economía circular a través de acciones tanto formativas como de investigación y difusión.

Además, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular forma parte de una Red de Cátedras de Transformación del Modelo Económico en la que se integran el conjunto de las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana.