Logo de la Universdad de Valencia Logo Centro de Idiomas UV Logo del portal

Dominando la pronunciación en inglés: consejos efectivos para mejorar

  • 16 enero de 2024
Image de la noticia

Mejorar la pronunciación en inglés puede parecer desafiante, pero con la combinación adecuada de práctica y recursos, es un proceso alcanzable y gratificante. Descubre consejos prácticos que te ayudarán a perfeccionar tu habilidad para pronunciar palabras y frases en inglés con mayor confianza y precisión.

 

  1. Escucha mucho: La exposición auditiva es clave. Escucha música, programas de televisión, podcasts o películas en inglés para acostumbrarte a los sonidos y entonaciones.
  2. Practica con hablantes nativos: Conversar con hablantes nativos te ayuda a entender y adaptar la pronunciación más rápidamente. Puedes buscar intercambios lingüísticos o utilizar aplicaciones de intercambio de idiomas.
  3. Usa recursos en línea: Hay muchas herramientas en línea diseñadas para mejorar la pronunciación. Aplicaciones como "Forvo" te permiten escuchar pronunciaciones de palabras específicas.
  4. Familiarízate con los sonidos: Algunos sonidos en inglés pueden no existir en tu idioma nativo. Practicar la pronunciación de estos sonidos puede ser útil. Por ejemplo, presta atención a la diferencia entre 'th' en "this" y "thing".
  5. Lee en voz alta: Leer en voz alta te ayuda a familiarizarte con la pronunciación de las palabras. Puedes leer libros, artículos o cualquier texto en inglés que te interese.
  6. Utiliza aplicaciones y recursos interactivos: Hay aplicaciones y sitios web, como Duolingo, Speechling o BBC Learning English, que ofrecen ejercicios interactivos para mejorar la pronunciación.
  7. Graba tu voz: Graba tus lecturas o prácticas y luego compáralas con hablantes nativos. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora.
  8. Practica la entonación y el ritmo: El inglés tiene un ritmo y una entonación específicos. Presta atención a cómo suben y bajan las palabras y frases en una conversación.
  9. No temas cometer errores: Equivocarse es parte del proceso de aprendizaje. Aprende de tus errores y sigue practicando.

 

 

A partir del minuto 1:49