45
Instituto Confucio
VOLUMEN 22 | Nº1 ENERO 2014
y los restauradores, pues desde el trans-
porte hasta la exposición, tienen que
estar muy atentos en todos los detalles.
Los embalajes de los guerreros y los
caballos de terracota están realizados
por auténticos expertos en empaquetar
reliquias históricas. Elaboran espumas
y plásticos de acuerdo con los tamaños
de los guerreros y añaden material para
evitar el movimiento durante el envío.
Además, se tiene que controlar la velo-
cidad de los camiones, las posibles sacu-
didas, la temperatura, la seguridad, etc.
Antes de cada exposición, los orga-
nizadores dedican mucho tiempo a la
preparación: presentan conocimientos
contextuales de la historia china en
diversos idiomas desde el Período de
Primavera y Otoño (
春秋
, 770-476
a.C.) y de los Estados Combatientes (
战
国
, 476-221 a.C.) hasta la unificación
del emperador Qin Shi Huang. Ade-
más, con fotos, objetos reales o vídeos,
se narra y se analiza desde un aspecto
histórico y artístico el descubrimiento
y la elaboración de los guerreros de te-
rracota y cómo distinguir los diferentes
rangos o tipos de soldados a partir del
peinado, la armadura, la vestimenta, la
postura y las facciones. A veces, se hace
una explicación viva especialmente para
los niños y se organizan juegos relacio-
nados con los guerreros para despertar
el interés de los visitantes más peque-
ños.
En las entradas de la exposición de
los guerreros realizada en 2009 en el
Museo de Ciencias Naturales de Hous-
ton, Estados Unidos, se podían leer
las siguientes frases: “¡Elaborados con
3.200.000 libras de arcilla a 2.000 gra-
dos Fahrenheit! ¡Se ha tardado 2.000
años en descubrirlos! ¡Solo pueden ser
contemplados una vez en la vida!”, lo
que demuestra la diligencia y el esfuer-
zo de los organizadores.
Durante los últimos dos años, diver-
sos museos austriacos han aprovechado
la fama de los Guerreros de Terracota
en Europa para organizar multitud de
exposiciones en las principales capitales
del Viejo Continente, las cuales además
de atraer a un gran número de visitan-
tes (más de tres millones de personas),
han reportado también grandes benefi-
cios en países como Austria, la Repúbli-
ca Checa, Bélgica, etc.
En la actualidad, la exposición de los
guerreros y caballos de terracota titu-
lado
Terracota Army
se muestra en el
Centro Cultural de la Villa de Madrid
desde el 13 de noviembre de 2013 hasta
el 2 de marzo de 2014, con un conjun-
to total de 150 piezas. Esta exposición,
montada con efectos fotoeléctricos,
ofrece al público una experiencia inol-
vidable, dando la sensación de penetrar
en el lugar original del descubrimiento
de los guerreros de terracota.
CULTURA