Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (ECONCULT) Logo del portal

La nueva guía para la evaluación de políticas públicas da lugar a la formación de Jordi Sanjuán y Pau Rausell

  • 6 marzo de 2023
Políticas públicas

El viernes 3 y 10 de febrero se realizaron las formaciones sobre la “Nueva guía para la evaluación de las políticas culturales locales”. Dicha guía fue elaborada por el equipo de Econcult y Culturalink para la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

Dicha publicación está concebida para apoyar en la elaboración y evaluación de políticas culturales locales. La Guía contiene 173 indicadores que permiten facilitar el trabajo de las entidades locales para conocer el ecosistema cultural local, tan importante para luchar contra el reto demográfico y nutrir a nuestra economía y desarrollo social.

Como novedad incorpora aspectos inaplazables a las que ha de atender toda política pública que pretenda incidir en la vida cultural de la ciudadanía, tales como la igualdad, la sostenibilidad, la conectividad y las relaciones en red de todo sistema cultural.

La guía introduce ámbitos tan vitales como la satisfacción de los derechos culturales de la ciudadanía; la forma de incidir y medir las relaciones entre Cultura y sistema económico, Cultura y articulación social, Cultura, salud y bienestar, Cultura y educación y Cultura y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La formación fue realizada con el objetivo de ser una “formación para formadores”. Es decir, se trataba de una formación previa para las personas que se dedican a formar agentes culturales locales y personal de los ayuntamientos, concretamente de Canarias. Los "formadores formados" eran Álvaro Fierro (Cultumetría), Irene Aláez, Belén Gil y Macarena Pérez (les tres, de "Una más una").

En estas formaciones se explicaron los propósitos de la guía, así como sus ideas principales y la forma de conseguir los diferentes indicadores. En los próximos meses, otro equipo del departamento de Economía Aplicada (la unidad de "métodos cuantitativos para la medición de la cultura") se encargará de trasladar esos datos y ponerlos en común en un sistema de indicadores culturales que permita hacer seguimiento, comparaciones y diagnósticos locales.