Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (ECONCULT) Logo del portal

Pau Rausell participa en la sesión “Sostenibilidad” en LIBER 2025

  • 6 octubre de 2025
Image de la noticia

El próximo miércoles 8 de octubre de 2025, el director de Econcult, Pau Rausell, profesor titular de Economía Aplicada en la Universitat de València, participará en la sesión “Sostenibilidad: transformar el presente, garantizar el futuro”, organizada por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) en el marco de LIBER 2025, uno de los encuentros internacionales más destacados del sector editorial.

 

La sesión estará coordinada por Carlota del Amo, directora de Comunicación Corporativa y RSC en Penguin Random House Grupo Editorial, y se basará en la definición de sostenibilidad de la Unión Europea: la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin poner en riesgo a las generaciones futuras.

El debate se articulará en torno a tres dimensiones clave:

  • Económica: el valor social de la industria editorial y el perjuicio de la piratería.

  • Ambiental: el impacto del Pacto Verde Europeo y la normativa comunitaria en la producción editorial.

  • Social: la importancia de la educación, el fomento de la lectura entre los jóvenes y los beneficios de la bibliodiversidad.

La conferencia de Pau Rausell, titulada “El sector editorial en el umbral del segundo cuarto del siglo XXI. Situaciones y Retos”, inaugurará la sesión aportando una visión amplia sobre los retos actuales del sector y la necesidad de integrar sostenibilidad y competitividad.

¿Qué es LIBER?
Fundada en 1983, LIBER es la principal feria internacional del libro en lengua española. Se celebra de forma alterna en Madrid y Barcelona, y constituye un espacio privilegiado para el intercambio profesional, la internacionalización del libro y el contacto entre editores, distribuidores, bibliotecarios, autores, traductores y agentes literarios. Además de su vertiente comercial, LIBER desarrolla cada año un programa profesional con conferencias y debates que abordan los desafíos más urgentes del sector: digitalización, sostenibilidad, propiedad intelectual, internacionalización y hábitos de lectura.

Lista de enlaces: